Un test, desarrollado por investigadores de EE UU, es capaz de detectar la presencia de ciertas proteínas en el flujo sanguíneo con la ayuda de un algoritmo de inteligencia artificial. Este método, que se ha probado con más de 5.000 personas, permite medir la edad de órganos individuales, por ejemplo, el corazón o el cerebro, y ha revelado que casi el 20 % de los participantes presentaron un envejecimiento acelerado en algún órgano, lo cual conlleva riesgo de dolencias asociadas y de muerte.
Al igual que ocurre con un coche o una casa, el ritmo al que las partes de nuestro cuerpo se deterioran varía de una a otra. Un estudio llevado a cabo con 5.678 personas, dirigido por investigadores de Stanford Medicine (Universidad de Stanford, EE UU), ha demostrado que nuestros órganos envejecen a ritmos diferentes, y cuando la edad de un órgano es especialmente avanzada en comparación con la de su homólogo en otras personas de la misma edad, la persona que lo porta corre un mayor riesgo tanto de padecer enfermedades asociadas a ese órgano como de morir.
Según el estudio, uno de cada cinco adultos de 50 años o más razonablemente sanos tiene al menos un órgano que envejece a un ritmo muy acelerado.
Los resultados del trabajo del equipo de Stanford, publicado ahora en Nature, revelan que un simple análisis de sangre permite saber qué órganos del cuerpo de una persona están envejeciendo rápidamente, si es que hay alguno, y así orientar las intervenciones terapéuticas mucho antes de que se manifiesten los síntomas clínicos.
ARTÍCULO COMPLETO.. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-analisis-de-sangre-para-calcular-el-envejecimiento-de-cada-organo-y-prevenir-enfermedades