Dónde, por qué o cómo comienza el camino hacia la sostenibilidad en una granja lechera puede variar para cada productor. Un nuevo programa de Trouw Nutrition combina soluciones y herramientas comprobadas para ofrecer un enfoque holístico y personalizado, sin importar en qué etapa se encuentre cada granja.
El sector lechero enfrenta una enorme presión para reducir las emisiones de carbono, con agricultores, asesores en nutrición animal, procesadores y minoristas desempeñando un papel crucial para impulsar la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro. El camino hacia la sostenibilidad suele comenzar a nivel de la granja, ya que es allí donde puede lograrse el mayor progreso.
“Pero cada granja es única y se encuentra en una etapa distinta de su camino hacia la sostenibilidad. Como cada una opera de manera diferente, las soluciones deben adaptarse en consecuencia”, dice Dawn Botha, gerente de marketing para rumiantes en Trouw Nutrition. La mejor parte es que los productores lecheros hoy tienen más medidas y conocimientos disponibles para reducir el carbono que nunca antes.
Botha explica: “Hoy en día, contamos con una amplia gama de intervenciones, desde mejorar la crianza y nutrición de terneros y vaquillonas hasta aplicar alimentación de precisión para distintos grupos de lactancia mediante modelos avanzados. También optimizamos las recomendaciones de minerales traza y utilizamos herramientas de evaluación del ciclo de vida, entre otras. Pero la pregunta clave es: ¿por dónde empezar y qué decisiones tendrán mayor impacto en cada granja en particular? Este desafío llevó a Trouw Nutrition a integrar todas sus soluciones y herramientas comprobadas en un nuevo programa integral diseñado para apoyar a los clientes en cualquier etapa de su camino hacia la sostenibilidad: el Programa de Reducción de Carbono en Producción Lechera.”
Experiencia nutricional y digital
El nuevo programa brinda apoyo a los rumiantes en todas las etapas de su vida, integrando prácticas y herramientas de sostenibilidad ya probadas. La Dra. Liz Homer, gerente de sostenibilidad para rumiantes en ECA, explica: “A lo largo de los años, hemos obtenido conocimientos y evidencias valiosas sobre cómo alimentar de la mejor manera a terneros y vaquillonas para promover una salud y crecimiento óptimos, permitiendo el primer parto entre los 22 y 24 meses. Nuestra experiencia en formulación, modelado y nutrición también ha evolucionado, lo que nos permite ofrecer dietas personalizadas para el inicio de la lactancia, la producción pico e incluso hasta la quinta lactancia. Pero la sostenibilidad no se trata solo de optimización, también implica medir el progreso”.
Por eso Trouw Nutrition combina su larga experiencia en nutrición con herramientas digitales, como MyMilkPrint y MyFeedPrint, para medir las intervenciones enfocadas en la reducción del carbono. MyFeedPrint calcula distintos parámetros del impacto ambiental de los ingredientes del alimento, los piensos compuestos y las mezclas, incluyendo el efecto sobre el cambio climático (es decir, la huella de carbono, medida en kg de CO2 equivalente). Esto permite a los asesores en nutrición formular raciones para ganado lechero en función del precio, valor nutricional y huella ambiental de los ingredientes utilizados.
MyMilkPrint utiliza datos específicos de cada granja, como producción y calidad de leche, información del hato, ingredientes cultivados en la granja, junto con datos de alimentos comprados, energía utilizada y manejo de estiércol. Contar con esta información valiosa permite a los asesores ayudar a los productores a tomar decisiones más sostenibles y competitivas, sin comprometer la producción lechera ni el rendimiento animal. Estas herramientas son ejemplos de servicios LCA (evaluación del ciclo de vida) fáciles de usar y precisos que ayudan a los productores lecheros a obtener estos conocimientos e iniciar su camino hacia una vaca lechera más sostenible. Al aplicar este enfoque holístico, se optimizan los insumos en múltiples niveles, manteniendo al mismo tiempo el rendimiento y la rentabilidad.
“Pero no se trata solo de producir más leche por vaca”, dice Homer. “Se trata de producir leche de una manera más inteligente. Con un enfoque específico y personalizado, apoyamos a los productores para que sean más eficientes y rentables, y al mismo tiempo reduzcan las emisiones. Y esto no tiene por qué significar un mayor costo. Todas estas intervenciones pueden reducir las emisiones de carbono [ver recuadro abajo]”.
Las estrategias clave del Programa de Reducción de Carbono en Producción Lechera incluyen:
- LifeStart: Optimización de la crianza de terneros para lograr el primer parto entre los 22 y 24 meses, reduciendo las emisiones en un 6% por kg de leche corregida por grasa y proteína (FPCM).
- HealthyLife: Mejora de las tasas de descarte y reemplazo para optimizar la estructura del hato, reduciendo las emisiones en un 5%.
- Nutrición de precisión: Mejora en la formulación de dietas y maximización de la leche a partir del forraje, lo que reduce el uso de alimentos comprados y las emisiones de metano, mejorando la eficiencia alimentaria y reduciendo la huella hasta en un 10%.
- Minerales responsables: Asegurar una nutrición mineral responsable para minimizar la excreción, mejorar el rendimiento y contribuir a la reducción de emisiones en aproximadamente un 1.5–2%.
- MyFeedPrint: Cálculo de la huella de materias primas y piensos compuestos en la planta de alimento, con el potencial de reducir a la mitad las emisiones asociadas por tonelada de pienso y disminuir la huella en aproximadamente un 9%.
- MyMilkPrint: Establecimiento de una línea base de huella de carbono y modelado de mejoras a nivel de granja para lograr reducciones sostenidas de aproximadamente un 30%.
Hora de orientarse, sostenerse y tener éxito
La industria lechera se encuentra en un momento crucial, ya que la demanda global por una producción de alimentos sostenible se intensifica. Con las emisiones de carbono a nivel de granja bajo un escrutinio cada vez mayor, el sector está adoptando soluciones basadas en la ciencia para mejorar la eficiencia mientras reduce su huella ambiental. Agricultores, asesores en nutrición, procesadores y minoristas desempeñan un papel fundamental en la implementación de prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de suministro. Desde la optimización de las formulaciones de alimento hasta la mejora del manejo del hato y del estiércol, se requiere un enfoque holístico para lograr un cambio significativo.
El Programa de Reducción de Carbono en Producción Lechera de Trouw Nutrition apoya a los productores lecheros en la navegación de los desafíos de sostenibilidad en constante evolución, en mantener una producción eficiente y responsable, y en alcanzar el éxito en una industria competitiva y en rápido cambio. Para los asesores en nutrición, el programa ofrece herramientas y orientación para evaluar decisiones a nivel de granja y su impacto en la productividad, la rentabilidad y la huella de carbono. Para los procesadores, el programa funciona como una guía práctica para reducir las emisiones de Alcance 3 en las granjas proveedoras.
“Al unificar todas las soluciones comprobadas en un único enfoque, nuestro objetivo es simplificar el camino hacia la sostenibilidad, promover la transparencia y la responsabilidad, y empoderar a nuestros socios con los conocimientos y herramientas necesarios para alcanzar los objetivos de la industria”, concluye Botha.
ARTÍCULO COMPLETO..