A principios de año ha entrado en vigor la nueva normativa sobre el uso de medicamentos veterinarios y ha dificultado sobremanera su utilización desde los puntos de vista de la prescripción y logístico.
La reducción del uso de antibióticos es algo que nadie pone en cuestión, hay que reservarlos para evitar resistencias, no solo en medicina humana sino también veterinaria. Hay antibióticos que directamente se han prohibido, esos, de hecho, ya no se usaban en la ganadería lechera o su uso era residual. Para otros se ha restringido mucho su uso y el resto se pueden aplicar más fácilmente pero con mucho más control. Pero la normativa se aplica a todo tipo de medicamentos, incluso a aquellos que su uso no supone riesgo alguno para la salud pública, como por ejemplo el calcio o la glucosa inyectables.
Los productos nutricionales no se pueden publicitar como medicamentos. Son productos de administración oral que suelen presentarse en forma líquida o sólida, bien en polvo, bien en bolo.
Como resultado de todo ello la utilización de todo tipo de medicamentos ha disminuido drástica- mente. Poco a poco, del porfolio de las compañías farmacéuticas desaparecen muchos medicamentos. Consecuentemente, las compañías dejan de innovar en medicinas y se van centrando más en productos del tipo de vacunas, servicios de gestión informática, tecnología diagnóstica, etc.
Pero las vacas, como es natural, siguen enfermando. Y los ganaderos, como es natural, necesitan tratarlas. Para cubrir esa necesidad, cada vez más frecuentemente, aparecen productos nutricionales, ofertados por empresas grandes y pequeñas, nacionales y extranjeras. Ello es debido a que esos productos no necesitan prescripción veterinaria.
ARTÍCULO COMPLETO…. https://ganaderiasos.com/la-rumia-y-los-complementos-nutricionales/