martes, 18 de noviembre de 2025

El optimismo en el sector ganadero impulsa el sentimiento de los agricultores en octubre.

El optimismo en el sector ganadero impulsa el sentimiento de los agricultores en octubre.

 El sentimiento de los agricultores estadounidenses aumentó ligeramente en octubre, con el Ag Economy Barometer de la Universidad Purdue/CME Group subiendo 3 puntos hasta alcanzar una lectura de 129. El incremento se debió principalmente a un aumento en el Índice de Condiciones Actuales, que subió 8 puntos hasta 130, mientras que el Índice de Expectativas Futuras se mantuvo prácticamente sin cambios en 129, apenas 1 punto por encima de septiembre.



Las evaluaciones de los agricultores sobre las condiciones actuales reflejan una “historia de dos economías”. Los productores ganaderos siguen siendo muy optimistas sobre la situación de sus fincas, en parte respaldados por la rentabilidad récord en el sector de la carne de res, mientras que los productores de cultivos muestran una visión más pesimista debido a los márgenes de ganancia bajos en los principales cultivos. La encuesta del barómetro se realizó del 13 al 17 de octubre.

El Índice de Desempeño Financiero Agrícola cayó a 78 en octubre, 10 puntos menos que en septiembre, lo que refleja una marcada disminución en las expectativas financieras de los agricultores durante los últimos meses. En mayo, el índice se ubicaba en 109, 31 puntos por encima de la lectura de octubre, antes de caer de forma constante durante la primavera y el verano.

Al igual que en el Índice de Condiciones Actuales, continúa existiendo una disparidad entre los productores de cultivos y los de ganado: los primeros esperan que su desempeño financiero sea muy inferior al del año pasado, mientras que los ganaderos prevén resultados similares a los del año anterior.

A pesar de la disminución general de las expectativas financieras, el Índice de Inversión en Capital Agrícola aumentó 9 puntos hasta 62, impulsado una vez más por el optimismo entre los productores ganaderos.

En encuestas anteriores del barómetro, la mayoría de los productores dijeron que esperaban que el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) proporcionara compensaciones por los precios débiles de los productos básicos, similar al Programa de Facilitación del Mercado de 2019.

Este mes, se preguntó a los encuestados cómo utilizarían un posible pago complementario del USDA en sus fincas. Más de la mitad (53%) dijo que lo usaría para pagar deudas, mientras que una cuarta parte (25%) indicó que fortalecería el capital de trabajo de su explotación. Menos productores dijeron que invertirían en maquinaria agrícola (12%) o que usarían el dinero para cubrir los gastos familiares (11%).

El Índice de Expectativas de Valor de la Tierra a Corto Plazo subió 7 puntos en octubre, alcanzando 113, después de cuatro meses de caídas. Este cambio en el sentimiento refleja que más productores anticipan un aumento en el valor de las tierras agrícolas en lugar de que permanezcan estables, revirtiendo la tendencia de septiembre. Este mes, 30% de los encuestados dijo esperar que los valores de la tierra aumenten en el próximo año, frente al 24% en septiembre. El porcentaje de quienes esperan una caída en los valores se mantuvo prácticamente sin cambios en 17%, comparado con 18% el mes anterior.

“Los agricultores estadounidenses se están adaptando a las presiones económicas actuales de distintas maneras”, dijo Michael Langemeier, investigador principal del barómetro y director del Centro de Agricultura Comercial de Purdue. “Los productores ganaderos están obteniendo buenos retornos y se mantienen optimistas, mientras que muchos productores de cultivos están considerando cambios de manejo para 2026 con el fin de hacer frente a márgenes más estrechos.”

Para conocer mejor cómo los productores de cultivos responderán a los márgenes operativos débiles, la encuesta de octubre preguntó a los encuestados que sembraron maíz en 2025 sobre qué cambios de manejo planean hacer en 2026 en respuesta a los bajos precios del maíz. Casi una tercera parte (30%) dijo que no planea hacer ningún cambio, mientras que 29% planea reducir las aplicaciones de fósforo. Un 27% indicó que adoptará semillas o variedades de menor costo, 16% planea reducir las aplicaciones de nitrógeno, y solo 11% dijo que bajará las densidades de siembra de maíz en 2026.

La incertidumbre en las políticas públicas sigue influyendo en el sentimiento de los agricultores. En octubre, 58% de los productores dijo esperar un mayor uso de aranceles por parte de EE. UU. para fortalecer la economía agrícola, cifra superior a la de septiembre, pero aún por debajo del 70% registrado en abril y mayo. Mientras tanto, 16% de los encuestados dijo estar incierto sobre el impacto de las políticas arancelarias en la economía agrícola, el doble que en abril y mayo.

A pesar de esta incertidumbre, aproximadamente 70% de los productores afirmó que cree que EE. UU. va en la “dirección correcta.”

ARTÍCULO COMPLETO…. https://www.nationalhogfarmer.com/farming-business-management/livestock-optimism-boosts-october-farmer-sentiment



Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search