Nature Un aditivo alimentario natural: Cáscara de cebolla en la dieta de las vacas para reducir el metano.

Un aditivo alimentario natural: Cáscara de cebolla en la dieta de las vacas para reducir el metano.

GANADERIASOS
Por -

 Mostrando potencial como aditivo alimentario natural, un estudio reciente evaluó el impacto de la cáscara de cebolla en la dieta de las vacas lecheras. Los resultados indican una mejor degradabilidad de los nutrientes y la posibilidad de reducir el metano.

El estudio, publicado en la revista *Animals*, revela que la cáscara de cebolla, un subproducto de la industria de procesamiento de cebolla, muestra potencial como aditivo alimentario natural y podría contribuir a la reducción de emisiones de metano. La investigación analizó los efectos de diferentes niveles de inclusión de cáscara de cebolla en dos dietas distintas para vacas lecheras.

El estudio evaluó distintos niveles de inclusión de cáscara de cebolla al 2.5% (OP2.5), 5% (OP5), 7.5% (OP7.5) y 10% (OP10) en la fermentación *in vitro* de dos dietas: una ración totalmente mezclada con alta concentración (HC) y ensilado de maíz con alto contenido de forraje (HF).

Además, se midieron la producción total de gases, metano (CH₄), dióxido de carbono (CO₂), amoníaco (NH₃) y sulfuro de hidrógeno (H₂S), así como la degradabilidad de los nutrientes.

**Resultados**  

La dieta HC produjo más gas pero menos CH₄, CO₂, NH₃ y H₂S en comparación con la dieta HF. La cáscara de cebolla, en todos los niveles de inclusión, aumentó las concentraciones de CH₄, CO₂, NH₃ y H₂S en la dieta HF. El tratamiento OP2.5 presentó la menor cantidad de materia seca degradable en la dieta HC, mientras que la cáscara de cebolla incrementó linealmente la degradabilidad de la fibra detergente ácida en ambas dietas.  

Las concentraciones más bajas de ácidos grasos volátiles totales y acetato se observaron con el tratamiento OP5 en la dieta HC, mientras que OP5, OP7.5 y OP10 mostraron menores concentraciones de ácidos grasos volátiles totales en la dieta HC.  

El tratamiento OP7.5 aumentó la producción de gas, así como la producción de CH₄ y CO₂ en la dieta HC. Sin embargo, el tratamiento OP5 registró la menor producción de CH₄ en la dieta HF. La mayor cantidad de materia seca degradable se observó con OP7.5 en la dieta HC, mientras que se registraron valores más bajos en distintos niveles de inclusión en la dieta HF.  

La inclusión de cáscara de cebolla no tuvo efecto sobre los ácidos grasos volátiles totales ni sobre los ácidos grasos volátiles individuales en ambas dietas. Se recomienda incorporar un 5% de cáscara de cebolla en la dieta HF como el nivel de inclusión óptimo para disminuir la producción de metano ruminal y mejorar la degradabilidad de los nutrientes.

**Conclusión**  

El estudio concluyó que la suplementación con cáscara de cebolla es más adecuada para dietas HF que para dietas HC. Los resultados sugieren que la adición de cáscara de cebolla representa una estrategia prometedora para mejorar la eficiencia de la fermentación ruminal y reducir la producción de CH₄ en dietas HF en comparación con dietas HC.  

Los niveles óptimos de inclusión de cáscara de cebolla no están completamente definidos; sin embargo, la inclusión del 5-10% en la dieta HF mejoró la degradabilidad de los nutrientes, redujo la producción de CH₄ y aumentó los ácidos grasos volátiles totales, el acetato y el propionato.  

Por lo tanto, se requieren estudios adicionales *in vitro* e *in vivo* para esclarecer los mecanismos subyacentes de acción, evaluar los efectos a largo plazo de la cáscara de cebolla en el desempeño animal y la sostenibilidad ambiental, y abordar los posibles desafíos en la aplicación práctica de estos hallazgos en estrategias de alimentación.

ARTÍCULO COMPLETO….. https://www.dairyglobal.net/health-and-nutrition/nutrition/a-natural-feed-additive-onion-peel-in-the-cow-diet-to-reduce-methane/