Este estudio tuvo como objetivo explorar el efecto de la caña de azúcar negra rica en antocianinas sobre la producción de leche, la capacidad antioxidante del plasma y la capacidad de eliminación de DPPH durante el período de almacenamiento de la leche en vacas lecheras en lactancia.
Se estratificaron dieciséis vacas lecheras en lactancia y se asignaron aleatoriamente a dos grupos dietéticos equilibrados: Caña de azúcar negra rica en antocianinas (AS) y pasto Napier (NG). El grupo AS mostró una disminución significativa (p < 0.05) en la ingesta de forraje, la ingesta total de materia seca y la ingesta de nutrientes. La concentración de glucosa en sangre fue significativamente mayor en el grupo AS en comparación con el grupo NG. Además, el grupo AS presentó una tasa de inhibición de la superóxido dismutasa y una capacidad de eliminación de 2,2- difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH) en el plasma significativamente más altas en comparación con el grupo NG. Asimismo, la capacidad de eliminación de DPPH en el grupo AS aumentó significativamente (p < 0.05) después de 3 días de almacenamiento. En contraste, el grupo NG mostró una disminución significativa (p < 0.05) en la capacidad de eliminación de DPPH a medida que se prolongaba el tiempo de almacenamiento.
Se plantea que la incorporación de AS en la dieta de vacas lecheras en lactancia mejora el desempeño antioxidante, como lo demuestra el aumento de la capacidad antioxidante en plasma. Además, AS podría proporcionar el beneficio adicional de preservar la calidad de la leche al aumentar la capacidad intrínseca de eliminación de DPPH durante el período de almacenamiento.
El estrés oxidativo (EO) es un desequilibrio entre la producción de radicales libres (RL) y la capacidad del organismo para contrarrestar sus efectos dañinos, lo que puede provocar daños celulares. Las vacas lecheras en lactancia son más susceptibles al estrés oxidativo debido a la acumulación de RL, causada por su alto metabolismo, lo que impacta negativamente en su salud, bienestar y productividad. Los antioxidantes dietéticos pueden reducir el EO al mantener el equilibrio redox, reforzar las defensas y, potencialmente, aumentar la producción de leche en rumiantes lecheros.
Las antocianinas son pigmentos solubles en agua que actúan como potentes antioxidantes, con una capacidad superior a la de otros antioxidantes. De hecho, su efecto antioxidante se debe principalmente a la neutralización de radicales libres, la quelación de iones metálicos, la modulación de la actividad de enzimas antioxidantes y la regulación de vías de transducción de señales celulares. Se ha demostrado que una dieta con ensilado de pasto Napier morado rico en antocianinas puede aumentar la concentración de enzimas antioxidantes y la lactosa en la leche de cabras lecheras.
De manera similar, Ebrahimi et al. encontraron que alimentar cabras lecheras con extracto de pétalos de azafrán (que contiene 97,79 mg/100 g de antocianinas) aumentó el contenido de proteína en la leche, la producción de leche y la capacidad antioxidante de la leche. Además, un estudio previo mostró que alimentar cabras lecheras con ensilado de maíz morado rico en antocianinas aumentó la tasa de inhibición de la superóxido dismutasa en la leche. Asimismo, Tian et al. descubrieron que las antocianinas del maíz morado pueden prevenir la oxidación durante el almacenamiento de la leche. Por lo tanto, la suplementación dietética con antocianinas es una estrategia efectiva para prevenir el estrés oxidativo y mejorar la calidad de la leche en vacas lecheras.
La caña de azúcar negra (Saccharum sinensis Robx.), un cultivo tropical de alta productividad, se cultiva ampliamente en Tailandia y es notablemente rica en carbohidratos fermentables.
Además, la caña de azúcar negra rica en antocianinas se ha utilizado potencialmente para mejorar la capacidad antioxidante y aumentar la producción de leche en vacas lecheras. Matsuba et al. informaron que la alimentación de vacas lecheras en lactancia con maíz morado rico en antocianinas aumentó la producción de leche y la concentración de la enzima superóxido dismutasa (SOD) en sangre.
De manera similar, Suong et al. informaron que la alimentación de cabras con caña de azúcar negra rica en antocianinas aumentó la concentración de enzimas antioxidantes en plasma. Sin embargo, hasta donde sabemos, no hay estudios sobre el impacto de las dietas ricas en antocianinas en la capacidad de eliminación de radicales libres en la leche durante su almacenamiento. Planteamos la hipótesis de que la inclusión de caña de azúcar negra rica en antocianinas en la dieta puede mejorar la capacidad antioxidante del plasma y aumentar la capacidad de eliminación de DPPH en la leche durante su almacenamiento. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la caña de azúcar negra rica en antocianinas sobre la producción de leche, la capacidad antioxidante del plasma y la capacidad de eliminación de DPPH en la leche durante su almacenamiento en vacas lecheras en lactancia. Los resultados de este estudio podrían ampliar nuestro conocimiento sobre cómo la caña de azúcar negra rica en antocianinas mejora la capacidad antioxidante en vacas lecheras y proporcionar pistas para prevenir el deterioro de la leche debido al estrés oxidativo.
Materiales y métodos Cuidado de los animales
El ensayo de alimentación se realizó en la granja de la Universidad de Tecnología de Suranaree (SUT) en Nakhon Ratchasima, Tailandia, del 20 de diciembre de 2023 al 30 de enero de 2024. Todos los protocolos experimentales con animales se llevaron a cabo en cumplimiento con las directrices ARRIVE (Animal Research: Reporting In Vivo Experiments). Todas las manipulaciones de los animales se realizaron de acuerdo con las regulaciones pertinentes de la granja SUT y fueron aprobadas por el Comité de Ética Animal de la Universidad de Tecnología de Suranaree bajo el protocolo experimental (SUT-IACUC-0020/2023).
ARTÍCULO COMPLETO…. https://ganaderiasos.com/efecto-de-la-cana-de-azucar-negra-rica-en-antocianinas-sobre-la-produccion-de-leche-y-la-capacidad-antioxidante-en-vacas-lecheras-en-lactancia/