El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. anuncia la reanudación de las importaciones de ganado y bisontes desde México. Se espera que las importaciones se reanuden en los próximos días.
Para proteger al ganado y otros animales en EE. UU., APHIS suspendió los envíos de ganado y bisontes mexicanos en noviembre de 2024 tras la detección positiva del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS) en el sur de México. Después de amplias discusiones entre representantes de ambos países, APHIS y México acordaron e implementaron un protocolo integral de inspección y tratamiento previo a la autorización, con el fin de garantizar un movimiento seguro y mitigar la amenaza del NWS.
La máxima prioridad de APHIS es proteger al ganado estadounidense de plagas extranjeras. Como parte del protocolo firmado entre ambos países, México identificó y acondicionó corrales de inspección previos a la exportación en San Jerónimo, Chihuahua, y Agua Prieta, Sonora, los cuales APHIS ha visitado, inspeccionado y aprobado.
El ganado y los bisontes serán inspeccionados y tratados contra el gusano barrenador por veterinarios capacitados y autorizados antes de ingresar a los corrales de inspección previos a la exportación, donde serán nuevamente inspeccionados por funcionarios mexicanos. Posteriormente, pasarán por la inspección final de APHIS antes de cruzar por los puertos de entrada de Santa Teresa y Douglas, respectivamente.
El ganado y los bisontes aprobados para su importación también serán sumergidos en una solución para garantizar que estén libres de otros insectos y garrapatas. Estados Unidos y México están trabajando en estrecha colaboración para aprobar más corrales de inspección previos a la exportación y reanudar el comercio a través de otros puertos de entrada.
Para respaldar nuestros esfuerzos para mantener el gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS) fuera de EE. UU., APHIS continuará trabajando con socios en México y Centroamérica para erradicar el NWS de las áreas afectadas y restablecer la barrera biológica en Panamá, la cual hemos trabajado para mantener desde 2006.
En los últimos dos años, el gusano barrenador se ha extendido al norte de la barrera, abarcando Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Belice y, ahora, México. Este aumento se debe a múltiples factores, incluyendo la expansión de áreas de cultivo en regiones previamente utilizadas para el control de la mosca y el incremento en el movimiento de ganado en la región.
APHIS está liberando moscas estériles mediante métodos aéreos y terrestres en ubicaciones estratégicas, con un enfoque en el sur de México y otras áreas de Centroamérica.
Una lista completa de las regiones que APHIS reconoce como afectadas por el gusano barrenador, así como información más detallada sobre las restricciones comerciales, está disponible en el sitio web del Estatus de Salud Animal por Región del USDA APHIS.