Nature PREGUNTAS A CONSIDERAR ANTES DE DESCORNAR TERNEROS

PREGUNTAS A CONSIDERAR ANTES DE DESCORNAR TERNEROS

GANADERIASOS
Por -

 Trabaje con su veterinario para desarrollar un programa de descorne que mejore el bienestar animal.



Dairy ¿Puedes notar cuándo tus terneros están incómodos o sienten dolor?

Evaluar los estados emocionales en los animales puede ser difícil y subjetivo. Los investigadores han identificado signos de dolor en los animales mediante la evaluación de cambios en la expresión facial, aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, movimientos frecuentes de la cola, movimientos de la cabeza, sacudidas de orejas, aumento de vocalizaciones y niveles elevados de biomarcadores sanguíneos como el cortisol. 

Cuando se trata de tomar las mejores decisiones de manejo para el descorne de terneros, a menudo existen muchas opciones disponibles. Algunas preguntas que pueden surgir entre los productores son: ¿Cuál es el método menos doloroso? ¿A qué edad debe realizarse el procedimiento? ¿Cuánto cuesta? ¿Es necesario proporcionar alivio del dolor durante o después del procedimiento?


Este artículo resumirá los distintos métodos de descorne, la edad adecuada para realizar cada uno, las herramientas necesarias y la importancia de una correcta mitigación del dolor. En 2014, el 94,3% de las explotaciones lecheras realizaban el descorne o el desmogue de sus terneras (USDA, 2014). 

El descorne es una práctica común en la producción ganadera debido a sus beneficios tanto para la seguridad de los humanos como de los animales. Algunos de estos beneficios incluyen la reducción del riesgo de lesiones para los cuidadores y otros animales de la granja (como perros y gatos), la disminución de lesiones en la ubre, el flanco y los ojos de otros bovinos, la reducción del espacio necesario en los comederos y bebederos para el ganado adulto, y la disminución de comportamientos agresivos relacionados con la dominancia. 

Sin embargo, el descorne y el desmogue también tienen efectos negativos, como cambios fisiológicos, neuroendocrinos y de comportamiento asociados con el dolor y el estrés (AVMA, 2014). Dependiendo del método utilizado, el alivio del dolor proporcionado y el momento en que se realice el procedimiento, estos efectos negativos pueden reducirse o prevenirse.


El descorne y el desmogue son prácticas de manejo comunes tanto en la producción de leche como de carne en los Estados Unidos.Debido al creciente interés en el bienestar animal, muchas prácticas agrícolas han sido reevaluadas, entre ellas el descorne y el desmogue de terneros. El descorne se define como la eliminación o destrucción de las células productoras de cuernos (corion) antes de su adhesión al cráneo. 

Por otro lado, el desmogue implica la eliminación del cuerno y del corion después de que este se haya adherido al cráneo. La adhesión del cuerno suele ocurrir alrededor de las 8 semanas de edad. Según el manual Farmers Assuring Responsible Management Animal Care (FARM, 2022), la mejor práctica es realizar el descorne lo antes posible, antes de las 8 semanas de edad. Es fundamental desarrollar y aplicar un protocolo eficaz de manejo del dolor bajo la supervisión de un veterinario. 


Cualquier procedimiento de desmogue realizado después de las 8 semanas de edad se considera quirúrgico y debe ser realizado por un veterinario autorizado. Para eliminar por completo la necesidad de realizar el descorne, los productores pueden optar por la selección de genética sin cuernos (polled genetics) al momento de la reproducción, lo que da como resultado terneros que nacen sin cuernos. Sin embargo, debido a la selección enfocada en rasgos de producción, la industria lechera ha reducido la presencia de genes sin cuernos en la población bovina


Como resultado, la selección de toros sin cuernos en ciertas razas puede llevar a características de producción inferiores en comparación con toros con cuernos (Thompson et al., 2017). Se recomienda incluir genética sin cuernos en los programas de cría para minimizar los problemas de bienestar, el dolor y los costos asociados con el descorne.


La pasta cáustica como método de descorne en ternerosEl uso de pasta cáustica es un método aceptable para descornar terneros. El mejor momento para realizar el descorne con pasta es entre los 2 y 7 días de edad, cuando el brote del cuerno apenas sobresale lo suficiente como para sentirse al tacto. Materiales necesarios Para este método de descorne, se necesitan los siguientes suministros: 

• Guantes desechables 

• Cabestro para terneros o sujeción de la cabeza 

• Cortapelos 

• Vaselina

• Bloqueo del nervio cornual 

• Jeringas y agujas 

• Pasta cáustica 

• Vinagre 

• Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para reducir la inflamación y el dolor después del procedimiento 

• Posiblemente, un pistola para administrar bolas a terneros para administrar la medicación 

El costo de este método varía entre $5.84 y $24.76 por ternero (Thompson et al., 2017), dependiendo del tipo de pasta utilizada y del alivio del dolor proporcionado.


Pasos para el descorne con pasta cáustica 

1. Sujetar la cabeza del ternero usando un cabestro, una manga de sujeción, una compuerta para la cabeza o un carrito para terneros. Esto ayuda a minimizar el estrés y el riesgo de lesiones tanto para el ternero como para el manejador. 

2. Cortar el pelo alrededor de los brotes de cuernos para que queden expuestos y sean más fáciles de ver. 

3. Aplicar un bloqueo del nervio cornual en ambos lados de la cabeza para reducir el dolor y la incomodidad. 

• El nervio cornual se encuentra a mitad de camino entre el ojo y la base del brote del cuerno, justo debajo del borde óseo formado por el hueso frontal. 

• La inyección debe aplicarse entre 5 y 20 minutos antes del procedimiento

• Para comprobar su efectividad, se puede pinchar la zona con una aguja y observar si el ternero reacciona.

• La lidocaína es un anestésico comúnmente utilizado y requiere prescripción veterinaria. Es importante consultar con un veterinario la dosis y técnica adecuadas antes de proceder.

4. Aplicar vaselina en forma de anillo alrededor del brote del cuerno para crear una barrera y evitar que la pasta se extienda a otras áreas. 

5. Aplicar la pasta cáustica usando guantes. 6. Evitar que el ternero se frote y esparza la pasta

• Cubrir cada brote del cuerno con cinta adhesiva o vendaje veterinario. 

• Mantener a los terneros en corrales individuales durante al menos una hora para evitar que se transfieran la pasta entre sí. • Siempre asegurarse de que los terneros estén en un área limpia y seca


ARTÍCULO COMPLETO…. https://criadoresganadolechero.com/2025/06/23/preguntas-a-considerar-antes-de-descornar-terneros/