Águeda Capón y Miguel Expósito representan una nueva generación en esta ganadería de Chantada que ha incrementado el número de cabezas pero que sigue manteniendo el pastoreo y el silo de hierba como la base de la alimentación de su ganado.
Capón Holstein SC es una ganadería familiar de Chantada que está de estreno. Tienen nuevo establo con el que buscan asegurar unas óptimas condiciones de producción para los próximos años, en los que aspectos como el bienestar animal o el cuidado del medio ambiente tendrán un peso determinante en la viabilidad de las granjas lecheras.Con el objetivo de lograr mayor calidad de vida para ellos y mayor confort para su ganado, en el mes de septiembre hicieron el cambio de sus vacas a las nuevas instalaciones, que acogen a las vacas en producción en una parte y a la recría en la otra mitad.
Manuel Capón, su hija Águeda y su yerno Miguel están al frente de esta explotación ubicada en el lugar de Andemil, perteneciente a la parroquia de Vilauxe, que a pesar de aumentar al número de cabezas sigue apostando por el pastoreo y el silo de hierba para alimentar a sus vacas, aunque han echo ya algún cambio en el sistema de manejo. Ellos, en su forma de trabajar, pero sobre todo sus vacas, están aún en el proceso de acostumbrarse a las nuevas instalaciones.
Tercera generación de ganaderos
La incorporación de Águeda hace tres años marcó el punto de inflexión para esta ganadería familiar y fue el detonante para decidirse a construir el nuevo establo. “Las únicas instalaciones que teníamos eran una cornadiza de 30 puntos y una sala de ordeño en espina de pescado de 6 puntos en línea única. Para poder quedarnos nosotros teníamos que aumentar porque obviamente con 30 vacas no íbamos a poder vivir, y disponer también de condiciones de trabajo buenas, así que había que modernizarse”, razona.
“El establo viejo tenía 33 años; teníamos que modernizarnos y aumentar el número de cabezas para poder quedarnos con las vacas”
Buenas calidades
En este momento están ordeñando unas 65 vacas, con una media de producción que está por encima de los 30 litros y niveles altos de grasa (4,26%) y proteína (3,40%). Con el cambio para la nueva cuadra han notado ya un incremento de producción en las primerizas y esperan que se vaya trasladando también a las vacas adultas a medida que se vayan acostumbrando a las nuevas instalaciones.
“Nunca habían visto un cubículo y a muchas aun les cuesta acostarse en ellos”, reconocen. La zona de recría del nuevo establo cuenta con cama caliente para las terneras y cubículos para las novillas próximas al parto para que mejoren su adaptación de cara al momento de pasar al lote de producción, en el que las vacas descansan en camas de carbonato y serrín.
ARTÍCULO COMPLETO…. https://www.campogalego.es/capon-holstein-sc-nuevas-instalaciones-para-seguir-produciendo-leche-en-base-la-hierba/