El científico chileno Dr. Samuel Durán expondrá en el próximo Congreso Mundial de Nutrición, a realizarse en Canadá, un estudio en población local sobre los efectos protectores de diversos tipos de lácteos. De acuerdo a la investigación, el consumo de queso en particular está vinculado con menores niveles de obesidad.
“En este estudio analizamos el consumo de diferentes lácteos, entre ellos el yogur, la leche entera y descremada, el quesillo, y otros. Y vimos cuáles se asociaban como un factor protector frente a la obesidad. Lo que encontramos es que el queso fue el que más protección entregó, a diferencia de los otros, que se mostraron neutrales”.
“Los individuos que declararon consumir habitualmente queso evidenciaron un menor índice de masa corporal. Es un resultado bien novedoso y que estaremos mostrando en el Congreso Mundial”, afirmó el investigador.
Desde el Consorcio Lechero, destacan que las conclusiones del reporte –elaborado en el formato de una encuesta en línea– refuerzan las recomendaciones entregadas por la última versión de las Guías Alimentarias para Chile, un documento impulsado por el Ministerio de Salud y en el que participan académicos nacionales con el propósito de establecer orientaciones alimentarias de salud pública.
Las guías sugieren la importancia de mantener tres porciones de lácteos al día, una cifra que de acuerdo al consumo promedio en el país (cerca de 180 litros al año, de acuerdo a mediciones oficiales) no se estaría cumpliendo ni siquiera en las poblaciones consideradas como de mayor riesgo: niños, embarazadas y personas de la tercera edad.
El Dr. Durán, remarcó que los resultados del estudio suponen la primera evidencia a nivel local entre la ingesta de estos productos y el peso corporal, y establecen las bases para continuar exploraciones que constaten el impacto de los productos lácteos en la dieta de las y los chilenos.
La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, al punto de ser definida como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2010. De acuerdo a la entidad global, el 13% de los adultos del mundo son obesos y el 39% de ellos tiene sobrepeso. En 2017, el 8% de las muertes mundiales se atribuyeron a la obesidad.
Chile es una de las naciones latinoamericanas donde esta emergencia tiene más consecuencias. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud del año 2017, un 39.8% de la población tiene sobrepeso, un 31.2% tiene obesidad y un 3.2% tiene obesidad mórbida. Es decir, casi tres de cada cuatro chilenos presentan algún grado de malnutrición por exceso, cifra que aumentó un 10% desde 2010, cuando se registró una prevalencia de 64.4%.
ARTÍCULO COMPLETO… https://edairynews.com/es/estudio-en-poblacion-chilena-muestra-relacion-entre-el-consumo-de-queso-con-un-menor-nivel-de-obesidad/