Nature DESCUBRE CÓMO TRATAR LA MASTITIS EN LAS VACAS

DESCUBRE CÓMO TRATAR LA MASTITIS EN LAS VACAS

GANADERIASOS
Por -

 El cuidado de las vacas es importante, tanto en relación a su salud como a su alimentación. De lo contrario, se verán expuestas a enfermedades infecciosas, siendo una de estas la mastitis. Esta es la afección más prevalente y costosa que afecta a las vacas lecheras. Pese a que los productores han luchado para controlarla por años, sigue siendo el mayor obstáculo de la industria láctea



Cuando los microorganismos invaden la ubre de una vaca, se desencadena una respuesta inmune que resulta en mastitis, la cual es definida como una inflamación de la glándula mamaria. Los patógenos que la causan son sumamente contagiosos y tienden a propagarse de una vaca a otra. 

Recuerda que existen dos tipos de mastitis sumamente comunes, la clínica y la subclínica. La primera posee síntomas como tumefacción o dolor en la ubre, además de enrojecimiento. La segunda, por el contrario, se caracteriza por no contar con cambios visibles en la apariencia de la leche o la ubre, lo que dificulta su detección. 

Por lo tanto, para evitar esta serie de inconvenientes, la capacidad de detectar la mastitis temprano y hacer algo al respecto puede tener un impacto significativo en la producción y calidad de la leche, así como en la salud del rebaño. Siendo así, en el siguiente artículo te presentaremos el tratamiento que una vaca infectada con mastitis.

¿Cuál es el tratamiento que sigue una vaca infectada por mastitis clínica?

Para el tratamiento de vacas infectadas con mastitis clínica, existen dos tipos de antibióticos que podrían consumir:

  • Antibióticos intramamarios

Los antibióticos intramamarios deben ser el tratamiento de primera línea para las vacas con mastitis, siempre y cuando esta sea leve y pueda tratarse sin complicaciones.

  • Antibióticos sistémicos

Los antibióticos sistémicos deben usarse cuando la infección ha avanzado regularmente y los cambios en la ubre de la vaca son mucho más notorios.

La terapia combinada, con antibióticos sistémicos e intramamarios, puede aumentar las tasas de curación bacteriológica, pero solo debe usarse según el consejo de tu veterinario. De lo contrario, el tratamiento podría fallar. 

Asimismo, ten en consideración que la mayoría de los antibióticos intramamarios están diseñados para ser eficaces contra los patógenos más comunes, pero algunos tienen un espectro reducido. Por lo tanto, la determinación de los antibióticos que se utilizarán debe basarse en un conocimiento profundo de los principales patógenos que habitan en el espacio designado para tus vacas. 

Quizás te interese: Te brindamos los mejores consejos para el cultivo del palto

¿Cuál es el tratamiento que sigue una vaca infectada por mastitis subclínica?

La mastitis subclínica es causada por una variedad de bacterias, en su mayoría grampositivas, por lo que hay casos que pueden contar con una alta tasa de curación espontánea. Muchos patógenos subclínicos responden a los tratamientos intramamarios; sin embargo, es importante tomar en consideración factores importantes relacionados a la vaca y el rebaño que podrían influenciar en la efectividad del tratamiento.

ARTÍCULO COMPLETO…. https://www.corpmontana.com/blog/ganaderia/como-tratar-mastitis-vacas/?ssp=1&setlang=es-XL&safesearch=moderate