Nature USO DE SALES ANIÓNICAS EN EL PREPARTO DE LA VACA LECHERA

USO DE SALES ANIÓNICAS EN EL PREPARTO DE LA VACA LECHERA

GANADERIASOS
Por -

 El preparto en la vaca lechera es el período comprendido entre los últimos 20 días de la gestación y el nacimiento del ternero. En estas tres semanas ocurren gran parte del crecimiento final del ternero, la recomposición de la glándula mamaría y la adecuación del metabolismo del calcio para afrontar la gran movilización de este mineral que ocurrirá al momento del parto, con la bajada del calostro.



La causa de esta deficiencia aguda de calcio se debe a la desincronización entre los mecanismos fisiológicos responsables de la movilización de calcio óseo y de absorción del calcio dietario con la altísima demanda repentina que significa la bajada del calostro. Dichos mecanismos son altamente eficientes para mantener el aporte de calcio a la leche durante toda la lactancia, incluido el pico de la misma, pero pueden fallar en este momento específico.

La hipocalcemia desencadena una respuesta hormonal, en la cual la glándula paratiroides produce y libera la hormona Parathormona (PTH), que a nivel renal estimula la formación de vitamina D activa. Ambos compuestos actúan a diferentes niveles, originando un aumento intestinal de la absorción de calcio dietario, la movilización del calcio depositado en los huesos y la reducción de la perdida de calcio por orina, lo cual en sus conjunto restablece los niveles de calcio en sangre. El inconveniente que presenta este sistema es que entre la detección de la hipocalcemia y la generación de la respuesta hormonal destina a restablecer los valores normales de calcio en sangre transcurre un tiempo, lo suficientemente largo (24-48 hs) como para que la vaca se quede sin el calcio necesario en sangre y se caiga. En otras palabras, la respuesta es lenta y asincrónica con la demanda orgánica.

ARTÍCULO COMPLETO…. https://ganaderiasos.com/uso-sales-anionicas-preparto-la-vaca-lechera/