Nature Nueva herramienta de secuenciación genómica para abordar el fracaso reproductivo en el ganado

Nueva herramienta de secuenciación genómica para abordar el fracaso reproductivo en el ganado

GANADERIASOS
Por -

El fracaso reproductivo en el ganado bovino, que provoca una reducción en la fertilidad y en las tasas de preñez, es una gran preocupación para los productores de los sectores de carne y leche. En muchos casos, identificar con precisión los organismos patógenos responsables de estos problemas reproductivos es difícil, lo que deja a los productores sin soluciones efectivas. Estos problemas pueden generar pérdidas económicas significativas debido a la disminución de la productividad del hato.


Una colaboración entre investigadores del Western College of Veterinary Medicine (WCVM) y Prairie Diagnostic Services Inc. (PDS) ha dado como resultado la creación de una innovadora herramienta de secuenciación genómica capaz de detectar múltiples patógenos asociados con el fracaso reproductivo en bovinos. El WCVM es la facultad de medicina veterinaria de la región occidental de Canadá en la Universidad de Saskatchewan, y el PDS es el laboratorio de diagnóstico veterinario de la provincia.

 

“Cada año vemos muchos de estos casos en PDS, y son difíciles de diagnosticar porque existen múltiples causas de abortos en el ganado”, dijo el Dr. Yanyun Huang, director ejecutivo de PDS y profesor adjunto en el Departamento de Patología Veterinaria del WCVM.

 

Huang, investigador principal del estudio, desarrolló el concepto como un método para realizar un diagnóstico más completo y reducir los costos por patógeno objetivo para los productores de ganado.

 

“Cada año vemos muchos de estos casos en PDS, y son difíciles de diagnosticar porque existen múltiples causas de abortos en el ganado”, dijo el Dr. Yanyun Huang, director ejecutivo de PDS y profesor adjunto en el Departamento de Patología Veterinaria del WCVM.

 

Huang, investigador principal del estudio, desarrolló el concepto como un método para realizar un diagnóstico más completo y reducir los costos por patógeno objetivo para los productores de ganado.

 

“La detección en laboratorio es una parte clave del diagnóstico. Por ejemplo, los ganaderos notan un problema en su hato y llaman a su veterinario, quien decide analizar uno o dos patógenos. Luego envían las muestras al laboratorio y, si los resultados son negativos, solicitan que se analicen otros dos patógenos diferentes”, explicó Huang. “A través de este proceso, los productores pueden gastar mucho dinero y tiempo, retrasando los resultados reales, y no pueden analizar todos los factores que realmente valdría la pena evaluar.”

 

En 2022, Huang recibió financiamiento del Fondo de Desarrollo Agrícola de Saskatchewan para desarrollar BovReproSeq, una herramienta que utiliza tecnología de secuenciación de nueva generación para analizar muestras clínicas en busca de 17 patógenos bacterianos, virales y protozoarios conocidos por causar infertilidad, abortos y mortinatos en el ganado. La velocidad y precisión del diagnóstico con BovReproSeq representa una mejora con respecto a las pruebas tradicionales, que a menudo requieren múltiples rondas de análisis separados para patógenos específicos.

 

Para desarrollar esta innovadora tecnología, Huang colaboró con la Dra. Janet Hill, profesora y jefa del Departamento de Microbiología Veterinaria del WCVM, y Dhinesh Periyasamy, estudiante de maestría en ciencias y especialista técnico en PDS.

 

“El Dr. Huang y yo compartimos intereses en abordar este tipo de problemas, y ambos sabíamos que Dhinesh sería una excelente opción para llevar a cabo este estudio como parte de su programa de maestría”, dijo Hill, supervisora de Periyasamy. “Me encanta esta parte de mi trabajo porque es colaborativa y explora nuevas experiencias y oportunidades.”

 

Periyasamy consultó con veterinarios y patólogos para determinar la lista de patógenos que deberían incluirse en BovReproSeq y luego comenzó el desafío de recolectar muestras y construir el panel.

 

“Debido a que este tipo de prueba es un enfoque nuevo para el problema, no pudimos basarnos en estudios previos para … agilizar y estandarizar nuestro método”, dijo.

 

Periyasamy analizó los resultados diagnósticos de muestras clínicas de casos de fracaso reproductivo bovino en PDS, que incluían muestras clínicas positivas para cada uno de los 17 patógenos que se deben detectar con BovReproSeq. Una vez recolectadas, comparó los resultados de BovReproSeq para 116 muestras con los resultados de las pruebas tradicionales solicitadas por los veterinarios en casos previos.

 

“BovReproSeq produjo una precisión del 99%, así que ese es un muy buen resultado. Tuvimos 11 casos que arrojaron falsos negativos, y la mayoría de los casos con falsos negativos tenían cargas patógenas muy bajas, por lo que hemos identificado algunas limitaciones en términos de sensibilidad analítica”, comentó Periyasamy.

 

Comentó que el prometedor desarrollo y las pruebas de validación de BovReproSeq fueron parte de la primera fase de los hallazgos del equipo, los cuales se compartieron recientemente en un artículo de investigación publicado en el Journal of Clinical Microbiology.

 

En la segunda fase del estudio, que está en curso y financiada por el Beef Cattle Research Council (BCRC), los investigadores probarán 100 casos diagnósticos adicionales en tiempo real y luego compararán los resultados replicados con un panel de pruebas estándar.

 

“Esta prueba es mucho más completa e incluye pruebas toxicológicas. Actualmente la estamos utilizando con nuestros clientes, y esperamos que para finales de 2025 podamos lanzar el producto para ser utilizado por veterinarios”, dijo Periyasamy.

 

Huang señaló que los comentarios iniciales de los clientes y veterinarios que utilizan la prueba han sido positivos, y espera que BovReproSeq gane impulso y proporcione una contribución duradera a la industria ganadera.

 

“Anticipamos que este será el estándar de oro para cómo los productores y veterinarios aborden las pruebas de fracaso reproductivo en bovinos. Estoy muy orgulloso de cómo nuestro equipo ha trabajado juntos para hacer que este proyecto sea exitoso”, dijo Huang. “Este tipo de colaboraciones entre el WCVM y PDS son tan importantes de fomentar. Es solo una forma en que podemos complementar las fortalezas de los demás y abordar problemas del mundo real.”