El clima cálido y húmedo puede provocar más problemas intestinales en cerdos recién destetados. Las causas de la diarrea son muchas e incluyen virus (rotavirus y el virus de la diarrea epidémica porcina, los más comunes), bacterias (E. coli hemolítica y salmonela), parásitos (coccidios), y factores ambientales y nutricionales.
Existen varios tipos diferentes de E. coli hemolítica. La E. coli hemolítica puede producir enterotoxinas que inducen diarrea secretora y causan otros efectos tóxicos en el cerdo (muertes súbitas). Afortunadamente, contamos con varias herramientas para controlar y prevenir E. coli.1. Vacunación: Una opción común de vacunación es utilizar un bloqueador de receptores de E. coli. Esta es una vacuna oral que proporciona protección a corto plazo (aproximadamente 10 días). También estamos explorando una vacuna inyectable contra E. coli, que es una tecnología emergente prometedora.
2. Terapia con antibióticos: La combinación de medicamentos en el alimento y/o agua son herramientas útiles para reducir la diarrea. Para reducir la diarrea y la mortalidad asociada con E. coli hemolítica, la bacteria debe ser sensible al antibiótico utilizado. Será necesario trabajar con su veterinario para diseñar un plan de terapia antibiótica adaptado a su operación.
3. Control ambiental: La reducción de la carga ambiental es una pieza importante para ayudar a romper el ciclo de brotes repetidos de E. coli hemolítica. Trabaje con su veterinario para diseñar el plan que mejor se ajuste a sus necesidades.
1. Limpieza de granjas: Un aspecto fundamental en un plan de reducción ambiental es manejar las granjas con un enfoque de “todo dentro, todo fuera”. Las granjas deben ser limpiadas, desinfectadas y secas entre grupos. Utilizar un jabón/desengrasante después de remojar pero antes de lavar puede mejorar la limpieza general y es recomendable en granjas con problemas previos de E. coli. A continuación, es fundamental desinfectar estas granjas después de lavarlas. Finalmente, el encalado es el estándar de oro (y económico) para ayudar a limpiar las granjas tras desafíos repetidos de E. coli.
2. Pruebas de agua y limpieza de líneas de agua: Investigar la fuente y calidad del agua, la disponibilidad de agua y la limpieza de las líneas de agua sería una buena idea si ocurren brotes consistentes de E. coli en un sitio.
4. Modificación nutricional: Se pueden hacer modificaciones nutricionales para mejorar la salud intestinal de los cerdos o para dificultar la supervivencia y adhesión de E. coli. Las modificaciones comunes incluyen agregar fuentes de fibra o modificar la fuente de proteína en ciertas dietas donde se están experimentando problemas. Puede ser útil trabajar con su nutricionista para hacer algunas modificaciones menores.
5. Manejo: Reducir los factores desencadenantes de E. coli hemolítica es muy importante para prevenir la manifestación clínica de E. coli.
1. Prevenir E. coli hemolítica clínica: Una de las claves para reducir la diarrea es mantener los estómagos llenos incentivando a los cerdos a seguir “pastando”. Por lo tanto, prácticas como caminar por los corrales con frecuencia y alimentar en tapetes pueden ser muy beneficiosas. Los cambios en la dieta pueden ser un desencadenante para observar E. coli hemolítica. Por lo tanto, las claves para prevenir esto son: (A) utilizar acidificadores de agua durante los cambios de fase y (B) intentar combinar los cambios de fase al alimentar en la granja. Minimice cualquier aumento de temperatura corporal (fiebre) en los cerdos, ya que el intestino se vuelve más permeable cuando la temperatura corporal sube. Si administra alguna vacuna, podría utilizar aspirina. Finalmente, tenga cuidado con el manejo del alimento sobrante en los silos. Por ejemplo, ¿están comiendo los cerdos recién destetados alimento de la fase 4 o alimento de acabado?
2. En caso de un brote de E. coli hemolítica: Si observa E. coli clínica, la detección temprana y el tratamiento son clave para controlar rápidamente la situación y minimizar la mortalidad. Su veterinario y los miembros del equipo de PIPESTONE pueden ayudarle a elaborar un plan para volver al buen camino.
ARTÍCULO COMPLETO… https://www.nationalhogfarmer.com/livestock-management/best-practices-to-minimize-hemolytic-e-coli