Nature Larsa adelanta la renovación de contratos prevista para diciembre, tratando de ganar recogida en Galicia

Larsa adelanta la renovación de contratos prevista para diciembre, tratando de ganar recogida en Galicia

GANADERIASOS
Por -

 La empresa está visitando las explotaciones de Reny Picot descontentas. El movimiento de CAPSA ha hecho salir también a Entrepinares, que sube un céntimo, situando su precio base en 47. Con la leche spot y la mantequilla en niveles máximos, en este momento hay cierto interés por parte de las industrias en captar leche de cara al invierno.

Movimientos en el mercado de compra de leche en Galicia. Empresas como Larsa o Entrepinares han decidido adelantar la renovación de sus contratos, que vencían el 30 de noviembre, para intentar asegurar el suministro hasta la primavera en un momento en el que la demanda de leche está aumentando.

El movimiento sorpresa de CAPSA, propietaria de Larsa, que esta semana comenzó a firmar contratos de diciembre a marzo manteniendo las condiciones vigentes (42 céntimos de base más primas por calidad higiénico-sanitaria –hasta 1,5 céntimos– y volumen de entregas –hasta 4,5 céntimos–), ha provocado una reacción en cadena de otras empresas, como Entrepinares, a la que le tocaba renovar contratos en Castilla y León, pero no en Galicia.

Las principales industrias han adelantado la renovación de contratos tratando de asegurar precios y suministro para los próximos meses

Naturleite, que finaliza contratos el 31 de este mes, también mantiene precios, con la base fijada en 44 céntimos, más 1 céntimo por doble AA, 0,5 por bienestar animal y 0,5 por compromiso ganadero en la reducción de antibióticos, por lo que la empresa perteneciente a la cooperativa andaluza COVAP que envasa en Meira para Mercadona llega como máximo a los 46 céntimos.

Lactiber, la homóloga de Naturleite en León, participada al 50% por COVAP e Iparlat, repite precios también en Castilla y León (fue la única que no bajó en julio), pagando 48,8 céntimos, 2,8 más que Naturleite en Galicia.

Lactiber está pagando en Castilla y León 2,8 céntimos más que Naturleite en Galicia

Reny Picot, que termina en noviembre su acuerdo con la mayoría de sus ganaderos y es de las que menos está pagando la leche (40 céntimos de base), y Leche Celta, que concluye el 31 de diciembre y recupera en el precio de este mes de octubre los 42 céntimos de base, son las únicas que faltan por reaccionar en Galicia, después de que Lactalis cerrara en agosto contratos hasta el 31 de marzo y Leite Río hasta el 30 de abril, aunque Carmen Lence no descarta tener

El movimiento de Larsa, adelantando la renovación de contratos y tratando de captar más leche (Larsa está visitando explotaciones de Reny insatisfechas), ha descolocado a sus competidores. Las condiciones de CAPSA en Galicia son mejores que las de ILAS, la otra empresa asturiana con presencia en la comunidad. Reny Picot está pagando 40 céntimos de base más 0,6 por doble AA y hasta 3 por volumen (43,6 en el mejor de los casos), mientras que Larsa llega a 47 céntimos en el caso de las explotaciones más grandes.

CAPSA había perdido recogida en Galicia en los últimos años, pero está recuperando leche poco a poco

Larsa había mantenido hasta esta primavera un contrato con dos precios, un 70% a precio fijo y un 30% vinculado al precio de la mantequilla, que se ha revalorizado mucho en el último año hasta alcanzar precios históricos. Pero en el último contrato presentado en abril, el primero tras empezar a envasar leche para Mercadona, la planta de Outeiro de Rei ya prescindió de la indexación y firmó a precio fijo.

En las últimas semanas, CAPSA lanzó una campaña publicitaria basada en el precio

Central Lechera Asturiana, que había relevado a Pascual como primera marca de consumo en España, basando su estrategia de marketing en conceptos como la calidad, el respeto al medio ambiente y el bienestar animal, cambió sus lemas este septiembre, el mes en que se reactivan las ventas de leche tras las vacaciones y el regreso a las clases, optando por centrar el enfoque en el precio, con una campaña de vallas publicitarias donde las botellas de Central Lechera aparecían junto al lema «nuestro precio más bajo siempre».

CAPSA recogió el año pasado en Galicia 340 millones de litros de leche, volviendo a ser la segunda empresa en importancia tras Lactalis (473 millones)

Según los datos del informe Nielsen, CAPSA recuperó ventas tanto de sus marcas propias (Central Lechera Asturiana y Larsa) como a través del acuerdo con la cadena de supermercados de Juan Roig para envasar leche de marca blanca Hacendado.

Del volumen total de litros recogidos por CAPSA en España en 2023 (un total de 822.465 millones), el 41% corresponde a Galicia, casi el 50% a Asturias, el 7% a Cataluña (donde CAPSA participa en ATO) y el 2% a Castilla y León (donde es propietaria de la quesería Flor de Burgos).   

Entrepinares sube un céntimo

El movimiento de Larsa también provocó la salida anticipada de otras industrias que terminaban contratos en diciembre, tratando de asegurar a sus ganaderos proveedores. Entre ellas Entrepinares, que optó por subir un céntimo, en consonancia con lo hecho también en Castilla y León, dejando el precio base de diciembre a marzo en Galicia en 47 céntimos (siempre que se cumplan las calidades exigidas: 3,80% de grasa y 3,20% de proteína), recuperando así el precio que la quesería de Vilalba tuvo hasta mayo, antes de bajarlo un céntimo a partir de junio.

La quesería de Valladolid firmó solo por tres meses en Castilla, de octubre a diciembre, con un precio base de 48 céntimos, mientras que en Galicia alarga el contrato hasta marzo pagando a 47

Lactalis recupera un céntimo a partir de este mes, apostando por contratos más largos, igual que Leite Río e Inleit. La multinacional francesa propiedad de la familia Besnier firmó un contrato con variación temporal, bajando un céntimo en agosto y septiembre, pagando 40 de base más primas (1 céntimo por doble AA, 1 por bienestar y hasta 3 por volumen) y recuperándolo de octubre a marzo, cuando el precio base será de 41 céntimos.

ARTÍCULO COMPLETO… https://www.campogalego.es/larsa-adelanta-la-renovacion-de-contratos-prevista-para-diciembre-tratando-de-ganar-recogida-en-galicia/