Ofrece una hoja de ruta para mejorar la calidad de la dieta.
Muchos estadounidenses reconocen que los productos lácteos son fundamentales para una dieta saludable, pero continúan sin alcanzar la ingesta diaria recomendada según las Guías Alimentarias para los Estadounidenses. Una encuesta exhaustiva de consumidores, publicada hoy por el Consejo Internacional de Información Alimentaria (IFIC) y respaldada por la Asociación Internacional de Alimentos Lácteos (IDFA) y la Federación Nacional de Productores de Leche (NMPF), explora las barreras para la nutrición láctea entre los estadounidenses y cómo superarlas.
El informe proporciona una hoja de ruta para que la industria, el gobierno y los grupos de salud y nutrición mejoren la conciencia y el acceso a la leche y los productos lácteos sin lactosa; amplíen la comprensión sobre el valor nutricional de los lácteos; y trabajen con la industria láctea para extender la vida útil y mejorar el valor de las compras de lácteos para los consumidores.
El informe se basa en las creencias, comportamientos y percepciones de los consumidores afroamericanos, latinos, asiáticos/isleños del Pacífico y blancos no hispanos hacia los lácteos.
Puntos clave de los datos:
- **Oportunidades perdidas para productos sin lactosa:** Casi dos de cada tres estadounidenses dicen que nunca han consumido leche sin lactosa (64%), leche con sabor sin lactosa (76%) u otros productos lácteos sin lactosa que no sean leche (68%). La tasa de no consumo es superior a la mitad entre las comunidades latinas, afroamericanas y asiáticas/isleñas del Pacífico, lo que indica una baja conciencia entre los grupos que reportan mayores tasas de sensibilidad a la lactosa.
- **La asequibilidad como factor principal para hogares con y sin SNAP:** Aproximadamente el 30% de todas las razas y etnias de todos los niveles de ingresos citan la asequibilidad como una razón para consumir leche.
- **Fechas de caducidad y "evitación pasiva" como principales barreras:** La preocupación por el deterioro antes de que se use (19%) es una de las principales razones por las que los consumidores evitan la leche. Mientras tanto, el 37% de los encuestados no citó ninguna razón específica para limitar el consumo de lácteos, lo que sugiere una "evitación pasiva" que podría superarse con una mayor divulgación en los medios, la atención médica y la comunidad. Las sensibilidades autoinformadas a la lactosa también contribuyen a niveles más altos de evitación.
- **El sabor y la salud son los principales impulsores de compra, el queso reina supremo:** El queso es el producto lácteo más consumido (90% semanalmente), seguido por la mantequilla (85%), la leche (75%) y el yogur (60%). Los consumidores califican abrumadoramente el sabor como el principal factor para comprar queso, yogur y leche, seguido de que los lácteos son una buena fuente de proteínas. Los beneficios para la salud citados incluyen la salud ósea como el más reconocido (90%), y otras ventajas que incluyen el apoyo al sistema inmunológico (65%) y la salud del corazón (54%).
Destacando una desconexión entre la percepción y el consumo
El estudio “Explorando los patrones de consumo de leche líquida y alimentos lácteos para mejorar la calidad de la dieta y la equidad nutricional” revela una desconexión entre la percepción del consumidor y la ingesta real de lácteos. Aunque una gran mayoría (78%) de los estadounidenses cree que los lácteos son esenciales, muchos no están obteniendo sus beneficios.
ARTÍCULO COMPLETO…… https://dairybusiness.com/study-reveals-reasons-why-some-americans-lack-adequate-dairy-nutrition/