Nature LA LACTANCIA EMPIEZA EN EL SECADO

LA LACTANCIA EMPIEZA EN EL SECADO

GANADERIASOS
Por -

 Uno de los factores decisivos de la vida de una vaca en producción de leche es su manejo durante el periodo de transición, el cual tiene repercusiones en su salud y bienestar, y determina la vida productiva del animal. Lo analizamos al detalle en el en el siguiente artículo.

EL PERIODO DE TRANSICIÓN (PT)

La intensa selección genética a la que han sido sometidas las vacas las ha convertido en verdaderas atletas metabólicas. Estas deben tener la capacidad de incrementar rápidamente la producción de leche, alcanzando el máximo unas pocas semanas después del parto y luego han de ser capaces de mantener esa producción durante 10 meses. Sin embargo, un deficiente manejo nutricional y alimenticio puede comprometer no solo la aceleración con la que la vaca produce leche en el posparto temprano sino que, además, puede afectar negativamente su salud y fertilidad.

Es importante tener clara la diferencia que debe hacerse durante el tiempo que la vaca permanece sin producir leche, que idealmente debería ser de 60 días a contar desde el día de secado y hasta el parto. Uno de los factores decisivos de la vida de una vaca en producción de leche es el manejo que recibe durante el periodo de transición, el cual tiene repercusiones en su salud y bienestar, y determina la vida productiva del animal.

Algunos autores han determinado que los períodos de transición deficientes resultan en pérdidas de 4,5 a 9 litros de leche en el pico de producción, lo que representa de 900 a 1.800 litros de producción de leche en toda la lactancia. Por lo tanto, se hace necesario implementar buenas prácticas en el manejo alimentario de la vaca en transición, con el objetivo de minimizar los problemas de salud y optimizar la productividad/rentabilidad durante el resto de su lactancia.

El PT va desde las 3 semanas previas al parto y hasta las 3 semanas posteriores a este (gráfico 1). Durante este período ocurren cambios fisiológicos, metabólicos y nutricionales muy profundos asociados a una inmunodepresión que determinarán el éxito productivo y reproductivo de la vaca.

En el caso de los desórdenes metabólicos hay riesgo de cetosis, hígado graso y edema de ubre; en cuanto a los nutricionales, hipocalcemia e hipomagnesemia y respecto a los alimentarios están la acidosis ruminal, laminitis y desplazamiento de abomaso.

También se presentan riesgos a nivel sanitario asociados con mastitis, metritis y abscesos hepáticos, y adicionalmente se puede registrar baja producción de leche y relación grasa-proteína invertida.

ARTÍCULO COMPLETO… https://ganaderiasos.com/la-lactancia-empieza-en-el-secado/