Durante más de 40 años, el Sistema de Carbohidratos y Proteínas Netas de Cornell (CNCPS, por sus siglas en inglés) ha sido tanto un modelo de nutrición académico como aplicado comercialmente para predecir requisitos, utilización de alimentos, rendimiento animal y excreción de nutrientes para el ganado lechero y de carne.
El CNCPS es un "modelo vivo" y se actualiza regularmente utilizando el conocimiento acumulado sobre la composición de los alimentos, la digestión y el metabolismo en la entrega de nutrientes para satisfacer los requisitos. Durante los últimos 13 años, los investigadores de Cornell han estado desarrollando la última y muy esperada versión del CNCPS, la versión 7, que será una actualización de la versión actual, la 6.5.5.
El Dr. Mike Van Amburgh, Profesor de Ciencia Animal en Cornell, ha estado liderando el equipo de investigadores que ha estado trabajando incansablemente hacia el lanzamiento del CNCPSv7. Van Amburgh espera que el modelo actualizado esté disponible comercialmente en la segunda mitad de 2024. Entre los aspectos más destacados de la actualización se encuentran:
- Un modelo "de boca a recto". La versión 7 contará con una "estructura dinámica revisada" que tiene en cuenta la dinámica de la digestión segmentada en el rumen, abomaso, intestino delgado e intestino grueso.
- Un modelo basado en nitrógeno. "Nos gustaría eliminar el uso del término 'proteína bruta'", afirmó Van Amburgh. "La proteína bruta como porcentaje se puede cuantificar, pero cada aminoácido tiene su propio contenido de nitrógeno". Dijo que el uso de gramos de nitrógeno por Mcal de energía metabolizable permite la delimitación de la contribución de nitrógeno de cada aminoácido esencial, en comparación con el porcentaje de proteína bruta menos preciso.
- Un nuevo modelo construido con el objetivo de mejorar las predicciones de la función ruminal; digestibilidad de aNDFom; suministro de aminoácidos esenciales y su comportamiento e contribuciones individuales; y suministro de nitrógeno.
- Nuevas estimaciones de los requisitos de aminoácidos en función de la energía junto con un submodelo completo de reciclaje de urea y nitrógeno para mejorar la eficiencia del uso del nitrógeno.
- Nuevo acomodo de los patrones de consumo de alimento de vacas lecheras.
- Una nueva estimación de la contribución de los protozoos al flujo microbiano ruminal.
- Un modelo de ciclo de vida completo que incluye requisitos y estructura de ración para terneros neonatales hasta el destete; seguido del desarrollo de las vaquillas; y finalmente, la vaca lactante.
Van Amburgh dijo que a medida que los investigadores de Cornell desarrollaron la actualización del modelo, la incorporación del crecimiento y rendimiento de los protozoos; el suministro y la digestibilidad de la proteína endógena; el nitrógeno de urea reciclado; y la digestibilidad intestinal proporcionaron nuevos conocimientos sobre el suministro de aminoácidos y la eficiencia del nitrógeno.
ARTÍCULO COMPLETO….. https://www.dairyherd.com/news/education/new-dairy-cattle-nutrition-model-coming-cornell-soon