El Ministerio de Agricultura dio a conocer las cifras más o menos definitivas de la producción española de aceite de oliva hasta el pasado 31 de enero, con datos del Sistema de Información del Mercado Oleícola (SIMO), que acumulan un total de 775.300 toneladas, a falta de contabilizar los volúmenes de febrero y marzo, y de manera más residual los ajustes de abril y mayo.
Este volumen producido en este primer cuatrimestre de la campaña 2023/24 supone un 25% y 156.700 t más que en el mismo periodo del año anterior, pero aún un 24% y 246.300 t menos que la media (1.021.600 t de las cuatro últimas campañas.En la anterior campaña, la producción de aceite de oliva de los meses que restaban por contabilizar hasta esta fecha sumó algo más de 47.000 t con lo cual, si se repitiese al menos ese mismo volumen, nos iríamos al menos hasta las 822.500 toneladas en la actual campaña 2023/24, bastante por encima de las previsiones iniciales
De acuerdo a los datos del SIMO, la campaña se inició con unas existencias de aceite de oliva a 1 de octubre de 2023 de 248.100 t (-45% menos que en 2022/23 Y -39% menos que la media del último cuatrienio).
A este volumen se han sumado por el momento 775.300 t de producción interna, más otras 89.000 t (+10% sobre 2022/23 y +20% sobre media cuatrienal) de aceite de oliva importado, con lo que las disponibilidades han ascendido a un total de 1.112.400 t, que son un 4% inferiores a las de la campaña anterior, así como un 26% a las de la media (1,5 Mt) de las cuatro campañas anteriores.
En cuanto al mercado, en los primeros cuatro meses de campaña se han comercializado un volumen de 378.100 t (-3% sobre 2022/23 y -25% sobre media cuatrienal), con una media por mes de 94.500 toneladas, pese a la contracción de la oferta disponible.
De todo el volumen de aceite de oliva enviado al mercado, 145.800 t se destinó en este periodo a cubrir la demanda interior de consumo, un 16% más que en 2022/23 por estas mismas fechas, pero aún un 17% por debajo de la media cuatrienal, mientras que a la exportación se derivaron 232.200 t, un 12% menos que en la campaña anterior y un 28% por debajo de la media del anterior cuatrienio).
Con estos datos, el stock de campaña a 31 de enero pasado ascendía a 734.400 t, un 4% menos que en 2022/23, pero un 27% inferior a la media de las cuatro campañas anteriores. De esta cifra, 547.900 t estaban en poder de las almazaras (un 17,65% y 82.200 t más que a finales de diciembre); otras 3.800 t en los depósitos del Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), unas 200 t menos, y 182.700 t en manos de los envasadores y otros operadores del comercio, lo que supone un 10,7% y 17.700 t más que al término de 2023.
ARTÍCULO COMPLETO…. https://www.agronegocios.es/agronegocios/nacional/la-produccion-espanola-de-aceite-de-oliva-superara-las-800-000-t-en-la-actual-campana-2023-24/