Nature CONSEJOS PARA EL AMAMANTADO DE LAS TERNERAS DE RECRÍA

CONSEJOS PARA EL AMAMANTADO DE LAS TERNERAS DE RECRÍA

GANADERIASOS
Por -

 Rogelio Grille, veterinario de Seragro, explica las distintas estrategias llevadas a cabo en Recría Castro y Ganxabar para lograr un óptimo crecimiento de las terneras al destete


La recría es una de las partes fundamentales de una explotación. Además de asegurar el reemplazo de animales necesario para la supervivencia de la granja, permite lograr la mejora productiva del rebaño. Por eso, sea hecha directamente en la propia explotación o externalizada, debe ser realizada correctamente.

Seragro lleva 16 años gestionando la recría en Ganxabar y 5 en Recría Castro, dos de los principales centros de

Rogelio Grille a la entrada de las instalaciones de recría de la Granja Gayoso Castro

recría en conjunto con los que trabajan las ganaderías gallegas. En base a esa experiencia, Rogelio Grille explicó en las últimas Jornadas Técnicas de Vacuno de Leche algunas claves para el éxito de la etapa de leche de las terneras, una fase vital para alcanzar novillas productivas y rentables.

La etapa de leche es la más importante y la más complicada de toda la recría”

Una vaca holstein adulta pesa alrededor de 725 kilos y se recomienda que para con el 85% de su peso adulto, es decir, alrededor de los 620 kilos. Este objetivo debería lograrse antes de los 2 años, ya que cuanto más precoz sea la novilla antes comenzará a generar ingresos en la ganadería y mayor potencial productivo tendrá.

“Buscamos obtener una novilla sana y funcional que para antes de los dos años con 620 kilos de peso”

Tanto en Recría Castro como en Ganxabar, donde desarrollan dos estrategias diferentes para la fase de amamantamiento, alcanzan este propósito, por lo que Rogelio asegura que “es posible llegar a un destete correcto con unos crecimientos adecuados de muy diferentes maneras”.

Estrategias diferentes en Ganxabar y Recría Castro

Las diferencias de manejo entre el centro de Castro y el de Mazaricos están motivadas sobre todo por cuestiones de espacio. “En Ganxabar no podemos meter más de 12 animales por semana, tenemos que restringir la entrada, porque las explotaciones han crecido mucho y no tenemos sitio para atender la demanda que hay”, reconoce Rogelio.

“Ganxabar recrió en 2021 un total de 493 terneras de 7 ganaderías. La edad al parto se sitúa de media en 22,3 meses”

En Recría Castro, sin embargo, aunque trabajan al 100% de la capacidad de las instalaciones (2.500 animales de 60 ganaderías de la provincia de Lugo), no hay cupos de entrada y el número de animales que entran cada semana puede llegar a los 28.

ARTÍCULO COMPLETO….. https://ganaderiasos.com/consejos-para-el-amamantado-de-las-terneras-de-recria/