RESUMEN
Los problemas de deficiencia de calcio son comunes en las vacas lecheras y tienden a aumentar en los rebaños a medida que aumenta la producción de leche. Esto se debe al cambio repentino en las demandas de calcio para una vaca en período de lactancia.
La hipocalcemia leve ocurre en la mayoría de las vacas lecheras durante el proceso de adaptación a la lactancia. Sin embargo, este proceso fisiológico puede presentar problemas en varias etapas y dar lugar a la fiebre de la leche (parexia pariturienta). Los signos clínicos son progresivos y, a excepción de la mayoría de los casos que ocurren en el parto, pueden confundirse con otros problemas.
Dado que los factores que precipitan el caso clínico son variables, se debe tomar una muestra de sangre para confirmar el diagnóstico y determinar las causas subyacentes y cómo prevenirlas en el período de transición de otras vacas.
El tratamiento suele ser exitoso, pero existen diversas estrategias que pueden ayudar en la prevención de la hipocalcemia.
Después de un caso de fiebre de la leche, pueden surgir otros problemas potenciales. Probablemente más del 75% de todos los problemas en las vacas lecheras ocurren o tienen su origen alrededor del parto. Este período periparturiente se define con diversas longitudes de tiempo, pero generalmente se considera que abarca de cuatro a seis semanas antes y después del parto.
Aunque los problemas físicos son la causa principal de la distocia, incluso entonces algunos trastornos en el parto son causados por trastornos metabólicos. Sin embargo, poco después del nacimiento, casi todos los problemas están directa o indirectamente relacionados con la fisiología y el metabolismo de la vaca.
Los principales incluyen enfermedades como la fiebre de la leche (parexia pariturienta), el tambaleo o cetonuria, o con mayor frecuencia, la hipocalcemia subclínica, la hipomagnesemia o la hipercetonemia.
En años recientes, también se ha vuelto evidente que estos problemas, junto con otras deficiencias, están en cierta medida interconectados. Se intentará mostrar algunas de estas asociaciones en el caso de la hipocalcemia.
Estas condiciones metabólicas no son nuevas, pero en el pasado, cuando las explotaciones eran pequeñas, a menudo se presentaban en un animal a la vez en la explotación y se le proporcionaba el tratamiento adecuado. Sin embargo, se hacía poco o nada para investigar las causas o cómo prevenirlas.
Hoy en día se reconoce que la mayoría de estas condiciones son problemas del rebaño y a menudo se consideran «enfermedades iceberg», principalmente causadas por la gestión en el denominado período seco. Actualmente, algunos consideran que este término tiene connotaciones negativas, por lo que se le describe a menudo como el período de transición o periparturiente.
ARTÍCULO COMPLETO….. https://ganaderiasos.com/hipocalcemia-y-fiebre-de-la-leche-en-el-ganado-lechero/