La fiebre Q es una enfermedad zoonótica causada por Coxiella burnetii, una bacteria que se encuentra en todo el mundo en diversos animales.
La infección puede provocar abortos, infertilidad, metritis o mastitis crónica, lo que puede generar pérdidas económicas para los rebaños infectados. Desde 2007, la fiebre Q ha ido emergiendo como un problema de salud pública en varias partes de Europa, así como en otras regiones. Aunque en el 60% de los casos humanos es asintomática, puede llevar a infecciones agudas o crónicas y causar un síndrome similar a la gripe, hepatitis, neumonía, endocarditis o abortos.
La fiebre Q tiene consecuencias subestimadas en los rebaños del Reino Unido. Es una enfermedad con bajos niveles de reconocimiento. Aunque su impacto no debe considerarse por separado de enfermedades de alto impacto, como la diarrea viral bovina (BVD), la rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR), la enfermedad de Johne y la tuberculosis bovina (bTB), la brecha entre la prevalencia registrada y la percepción es amplia.
Velasova et al (2017) revisaron la prevalencia a nivel de rebaño de enfermedades infecciosas endémicas seleccionadas en vacas lecheras en Gran Bretaña. Aunque alrededor del 80% de los rebaños encuestados fueron seropositivos para C. burnetii, solo el 1% al 2% de los ganaderos creían que la enfermedad estaba presente en su granja, y el 0% percibía que la enfermedad era un problema.
ARTÍCULO COMPLETO.. https://www.vettimes.co.uk/article/q-fever-a-zoonotic-disease-with-underestimated-consequences-cpdreproduction/