domingo, 28 de septiembre de 2025

COMPRENDIENDO EL GEN F94L EN EL GANADO LIMOUSIN

COMPRENDIENDO EL GEN F94L EN EL GANADO LIMOUSIN

 El criador de ganado Limousin Manjo Stiglingh y la científica biomédica Ilinde du Plessis explican el papel de la variante F94L de la proteína miostatina al realizar cruces con toros Limousin, así como las ventajas que ofrece.

Los estudios muestran que el 99% de todo el ganado Limousin porta el gen F94L. Foto: Sociedad de Criadores de Ganado Limousin del África Austral. Un objetivo clave de la Sociedad de Criadores de Ganado Limousin del África Austral (LCBSSA, por sus siglas en inglés) es poner a disposición herramientas y fuentes de información que mejoren las decisiones de cría de todos los usuarios de genética Limousin.

El estado de la miostatina (MSTN) de un toro, utilizado junto con información más amplia como los valores genéticos estimados (EBVs, por sus siglas en inglés), permite tomar decisiones de cría fundamentadas. La función del gen MSTN El gen MSTN es un gen único presente en el ADN de todos los vertebrados. Es responsable de producir la proteína MSTN, donde “myo-” significa músculo y “-statina” significa detener.

Esta proteína desempeña un papel clave en la regulación del crecimiento y desarrollo muscular, asegurando una formación muscular equilibrada y previniendo un desarrollo excesivo de los músculos.

Un gen MSTN que funciona normalmente inhibe el crecimiento. 

Una mutación en este gen reduce su capacidad para inhibir la multiplicación de fibras musculares, lo que puede dar lugar a un aumento en el tamaño o la cantidad de dichas fibras. 

Se han documentado nueve variantes del gen MSTN en el ganado, algunas de las cuales son específicas de ciertas razas, mientras que otras se encuentran en múltiples razas. 

De estas variantes, seis son mutaciones de “pérdida de función”, lo que significa que desactivan el gen MSTN, lo que lleva a hipertrofia muscular (fibras musculares más grandes) e hiperplasia (más fibras musculares). Para comprender el MSTN, es importante conocer los términos “homocigoto” y “heterocigoto”. 

El gen MSTN viene en pares; cada animal hereda una copia de su padre y otra de su madre. Un animal que hereda dos copias idénticas del gen se denomina homocigoto y solo puede transmitir ese gen a su descendencia. Un animal que ha heredado una copia del gen se denomina heterocigoto (ver infografía).

Principales variantes 

Existen tres variantes principales del gen MSTN: F94L, nt821 y Q204X. El gen F94L provoca una pérdida parcial de la función de la proteína MSTN y conduce a un aumento en el número de fibras musculares en el ganado que porta este gen. Esto resulta en un mayor desarrollo muscular, es decir, más carne y una mejor proporción carne/ hueso, sin estar asociado con mayores dificultades en el parto ni con una menor fertilidad, como ocurre con otras variantes del MSTN. 

Los estudios indican que el 99% de todo el ganado Limousin porta al menos una copia de esta variante. Debido a su alta prevalencia, la mayoría de los animales dentro de la raza son homocigotos, es decir, portan dos copias del gen F94L. El impacto del gen F94L en la raza Limousin se considera un aumento moderado en la musculatura y no debe confundirse con el efecto de “doble musculatura” provocado por otras variantes del MSTN.

Este rasgo genético ha desempeñado un papel importante en la definición de las características de la raza y es un factor clave en su éxito comercial. Las mutaciones nt821 y Q204X provocan una pérdida total de la función de la proteína MSTN, lo que lleva a un aumento del tamaño de las fibras musculares en los animales afectados.

ARTÍCULO COMPLETO… https://criadoresganadolechero.com/2025/09/22/comprendiendo-el-gen-f94l-en-el-ganado-limousin/

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search