miércoles, 5 de noviembre de 2025

¿Importaciones de carne vacuna al rescate?

¿Importaciones de carne vacuna al rescate?

 Podrían las importaciones de carne vacuna desde Argentina reducir los precios de la carne en Estados Unidos?

Argentina es el sexto país productor de carne vacuna y el quinto exportador, representando aproximadamente el 6 % de las exportaciones mundiales de carne. La producción argentina de carne equivale a alrededor del 27 % de la producción total de Estados Unidos. En los últimos años, las exportaciones de carne argentina han ido en aumento, siendo China el principal destino, junto con Israel, la Unión Europea y Estados Unidos.


Argentina es la novena fuente más grande de importaciones de carne vacuna en Estados Unidos, representando aproximadamente el 2.1 % del total de las importaciones de carne de ese país hasta ahora en 2025. Las importaciones estadounidenses de carne argentina han ido aumentando en los últimos años (debido a la recuperación en Argentina) y registraron un incremento del 41.7 % interanual hasta julio (los datos más recientes disponibles desde el cierre).

¿Cuánta más carne puede importar Estados Unidos desde Argentina?

No está claro cuánta capacidad adicional de exportación de carne tiene actualmente Argentina. El consumo interno de carne en Argentina representa entre el 70 y el 75 % de la producción total nacional. Si, por ejemplo, Estados Unidos duplicara sus importaciones respecto a los niveles de 2024, probablemente esto se daría principalmente a expensas del consumo interno argentino o de otros mercados de exportación de la carne argentina.

Un aumento de este tipo en las importaciones desde Argentina tendría un impacto insignificante en el suministro total de carne vacuna en el mercado estadounidense. De hecho, si Estados Unidos importara toda la carne vacuna argentina proyectada para 2025 (lo cual es poco probable), esta representaría menos del 2.5 % del suministro total de carne vacuna en EE. UU.

El impacto en los mercados de carne vacuna de EE. UU.

La mayor parte de las importaciones de carne argentina corresponde a carne magra para procesamiento, utilizada en la producción de carne molida. Esta carne es muy similar a la que se importa desde Brasil (y desde la mayoría de los otros orígenes). Las importaciones provenientes de Argentina representan menos del 10 % de las importaciones procedentes de Brasil.

Aumentar las importaciones desde Argentina tendría un impacto muy leve para compensar la reducción esperada en las importaciones desde Brasil, causada por el fuerte aumento de los aranceles sobre la carne brasileña. Los efectos en las importaciones desde Brasil no son evidentes en los datos de importación de enero a julio, y no se han publicado actualizaciones desde entonces. Los datos de agosto debieron haberse publicado a principios de octubre.

Los precios récord del ganado y de la carne vacuna se están registrando a pesar de que también se alcanzan niveles récord de importaciones. El aumento de las importaciones de carne (principalmente carne magra para procesamiento) compensa parcialmente la disminución en la producción de carne proveniente de ganado no alimentado con pienso en EE. UU., ayudando así a moderar el fuerte incremento en los precios de la carne molida y aumentando el aprovechamiento de los recortes grasos del ganado alimentado con pienso en el país.

Argentina es una fuente relativamente menor de importaciones de carne vacuna, y los posibles incrementos no cambiarían de manera significativa el suministro total de carne en Estados Unidos. En resumen, no parece que aumentar las importaciones de carne desde Argentina tenga impactos importantes en los precios de la carne en EE. UU. Como mucho, podría tener un efecto muy leve (y probablemente imperceptible) en moderar los aumentos futuros esperados en los precios de la carne molida estadounidense.

ARTÍCULO COMPLETO…

https://www.feedstuffs.com/market-news/beef-imports-to-the-rescue-


Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search