Nature La Ley Farmers First (Primero los Agricultores) tiene como objetivo ampliar los recursos de salud mental en las zonas rurales de Estados Unidos.

La Ley Farmers First (Primero los Agricultores) tiene como objetivo ampliar los recursos de salud mental en las zonas rurales de Estados Unidos.

GANADERIASOS
Por -

 La red conecta a personas que se dedican a la agricultura, la ganadería y otras ocupaciones relacionadas con el sector agropecuario con programas de asistencia para el manejo del estrés.

Esta semana, el representante estadounidense Randy Feenstra (republicano de Hull) presentó la Ley Farmers First, que ampliaría y mejoraría los servicios de salud mental en las comunidades rurales y conectaría a las personas en momentos de crisis con profesionales médicos capacitados para recibir la atención personalizada que necesitan.

Esta legislación volvería a autorizar la Red de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos (Farm and Ranch Stress Assistance Network, FRSAN), aumentaría la financiación a un total de 15 millones de dólares anuales durante los próximos cinco años y permitiría que los centros regionales de FRSAN establezcan conexiones de referencia con clínicas comunitarias de salud mental certificadas, hospitales de acceso crítico y centros de salud rurales.

Un programa competitivo de subvenciones, el Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del USDA (Departamento de Agricultura de EE. UU.) introdujo el programa FRSAN, que apoya proyectos que brindan asistencia para el manejo del estrés a personas que trabajan en la agricultura, la ganadería y otras ocupaciones relacionadas con el agro. Reautorizado por la Ley Agrícola de 2018 (Farm Bill), FRSAN ofrece un canal para mejorar la conciencia sobre la salud mental, la alfabetización en salud conductual y lograr mejores resultados para ellos y sus familias.

En el año fiscal 2020, NIFA otorgó 28,7 millones de dólares a cuatro entidades regionales que contribuyen a FRSAN, con el fin de garantizar que los productores agrícolas vulnerables y sus familias tengan más opciones de ayuda asequible y de alta calidad cerca de casa.

“La agricultura es el motor económico de Iowa, y nuestros agricultores y productores trabajan largas horas y hacen sacrificios que a menudo pasan desapercibidos para alimentar y abastecer a nuestro país y al mundo,” dijo el representante Feenstra. “Esos sacrificios pueden afectar profundamente a nuestros productores, especialmente cuando los precios de los productos caen o el clima severo destruye las cosechas. Por eso me enorgullece liderar esta legislación para financiar completamente la Red de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos, brindando a los agricultores apoyo real en tiempos de crisis. Siempre estaré del lado de nuestros productores y me aseguraré de que tengan acceso a la atención médica de calidad que merecen.”

Según la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas (American Farm Bureau Federation), las tasas de suicidio entre agricultores son de 2 a 5 veces más altas que el promedio nacional. Experiencias como desastres naturales, eventos climáticos extremos, incertidumbre financiera, mercados fluctuantes, escasez de mano de obra, interrupciones comerciales y otros factores contribuyen al estrés extremo que enfrentan los agricultores y ganaderos, quienes a menudo viven en entornos muy aislados.

“Los productores lecheros enfrentan rutinariamente entornos económicos volátiles que naturalmente generan estrés emocional. La Red de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos proporciona recursos vitales que pueden apoyar a los productores y sus familias en tiempos de crisis. Aplaudimos al representante Randy Feenstra y a la miembro de alto rango Angie Craig por liderar de forma bipartidista la Ley Farmers First para continuar y fortalecer FRSAN en beneficio de todos los agricultores y las comunidades rurales,” dijo Gregg Doud, presidente y director ejecutivo de la Federación Nacional de Productores de Leche (National Milk Producers Federation).

“En nombre de más de 60,000 productores de cerdo en todo el país, aplaudimos al congresista Feenstra y a la miembro de alto rango Craig por abordar el tema crítico de la salud mental y conductual en la agricultura. Como agricultores y ganaderos, enfrentamos factores de estrés únicos que a menudo están fuera de nuestro control. Al priorizar estos recursos, podemos fortalecer la resiliencia de las comunidades rurales y garantizar un apoyo a largo plazo tanto para los productores actuales como para las futuras generaciones,” dijo Duane Stateler, presidente del Consejo Nacional de Productores de Cerdo (National Pork Producers Council).

“Los agricultores enfrentan enormes factores de estrés en su trabajo diario y a menudo sienten que llevan el peso del mundo sobre sus hombros mientras atraviesan tiempos difíciles y mantienen fincas que han sido transmitidas a través de múltiples generaciones familiares,” dijo Kenneth Hartman Jr., agricultor de Illinois y presidente de la Asociación Nacional de Productores de Maíz (National Corn Growers Association). “Sin embargo, a menudo les resulta difícil acceder a las herramientas de salud mental que necesitan para enfrentar estos desafíos. Por eso estamos profundamente agradecidos con los patrocinadores de esta legislación por trabajar para extender recursos de salud mental a los productores a través de esta importante ley.”

“Desde la incertidumbre comercial hasta la escasez de mano de obra y los desastres naturales, muchos factores de estrés pesan fuertemente en la mente de los agricultores y ganaderos. Los recursos respaldados a través de la Red de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos son más críticos ahora que en cualquier otro momento reciente. Farm Bureau agradece a los representantes Craig y Feenstra, así como a los senadores Baldwin y Ernst, por su incansable compromiso con la salud mental de agricultores y ganaderos en todo el país,” dijo Sam Kieffer, vicepresidente de políticas públicas de la Federación Estadounidense de Oficinas Agrícolas (American Farm Bureau Federation).

“Los agricultores de soya en EE. UU. enfrentan presiones serias, desde los efectos de aranceles persistentes hasta amenazas inminentes y carentes de base científica sobre herramientas de protección de cultivos y aceites de semilla. Estos desafíos políticos y de mercado afectan no sólo en lo financiero, sino también en lo mental. La salud mental sigue siendo una crisis poco hablada en las comunidades rurales, y la ASA está comprometida a abordarla de frente. La Ley Farmers First de 2025 brindaría un apoyo fundamental al reautorizar la Red de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos y fortalecer los recursos de salud mental en los que los agricultores pueden confiar. Agradecemos al representante Feenstra por liderar esta legislación y estar del lado de las familias agrícolas,” dijo Caleb Ragland, presidente de la Asociación Estadounidense de Productores de Soya (American Soybean Association) y agricultor de soya de Magnolia, Kentucky.

“Los agricultores y ganaderos de todo Estados Unidos enfrentan tensiones únicas y extremas en su labor de alimentar, abastecer de energía y vestir al mundo. NASDA aplaude la Ley Farmers First bipartidista, que refuerza el acceso a recursos críticos de salud mental a través de la Red de Asistencia para el Estrés en Granjas y Ranchos. Los departamentos estatales de agricultura desempeñan un papel importante en la coordinación de las operaciones de FRSAN, y NASDA espera seguir apoyando estas valiosas actividades,” dijo Ted McKinney, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura (National Association of State Departments of Agriculture).

El martes, las senadoras estadounidenses Tammy Baldwin (demócrata por Wisconsin) y Joni Ernst (republicana por Iowa) presentaron una legislación bipartidista complementaria: la Ley Farmers First de 2025, que también tiene como objetivo aumentar el apoyo a FRSAN. El proyecto de ley incrementaría la financiación del programa, autorizando 15 millones de dólares por año durante los próximos cinco años, en lugar de los 10 millones actuales, y permitiría a los beneficiarios contratar personal adicional para apoyar a los agricultores, incluidos especialistas en salud mental que ofrezcan asesoramiento a trabajadores del sector agrícola, además de fortalecer los esfuerzos de los beneficiarios para atender las necesidades específicas de diferentes poblaciones agrícolas, como veteranos y agricultores de color.

“Los agricultores y ganaderos de Wisconsin trabajan arduamente todos los días para mantener sus negocios en marcha y nuestra economía agrícola Made in Wisconsin avanzando. Pero con demasiada frecuencia, el estrés, el aislamiento y las exigencias físicas de este trabajo los dejan sin saber a dónde acudir cuando todo se vuelve demasiado,” dijo la senadora Baldwin. “Estoy trabajando para asegurarme de que nuestros agricultores y comunidades rurales tengan los recursos que necesitan, porque nadie debería tener que enfrentar estas batallas en soledad.”

“Los agricultores de Iowa trabajan incansablemente desde el amanecer hasta el anochecer —llueva o truene— para alimentar y abastecer de energía al mundo. Su trabajo no es fácil, y los problemas de salud mental, incluido el suicidio, son demasiado comunes en nuestra comunidad agrícola, por eso estoy trabajando para garantizar que los agricultores tengan un mejor acceso a recursos de salud mental,” dijo la senadora Ernst.