Nature ¿Es hora de engordar la fórmula de tu sustituto lácteo?

¿Es hora de engordar la fórmula de tu sustituto lácteo?

GANADERIASOS
Por -

 La mayoría de los sustitutos lácteos comerciales han sido formulados para contener entre un 18 y un 20 % de grasa durante décadas. Pero eso podría estar cambiando, según nuevas investigaciones compartidas por el Dr. Marcos Marcondes del Instituto W. H. Miner, en West Chazy, Nueva York.



En la mayoría de las formulaciones actuales de sustitutos lácteos para terneros, el contenido de grasa es igual o inferior al nivel de proteína, y generalmente se encuentra en el rango del 18 al 20 %.

Pero, ¿vale la pena cuestionar ese estándar probado y verdadero? El investigador en lácteos Dr. Marcos Marcondes, del Instituto W. H. Miner en Chazy, Nueva York, cree que sí. Marcondes y sus colegas han estado estudiando recientemente los efectos de aumentar los niveles de grasa en los sustitutos lácteos.

Marcondes compartió en un episodio reciente del pódcast Dairy Nutrition Blackbelt que la grasa en los sustitutos lácteos siempre ha sido un desafío. Aunque los ingredientes lácteos puros en los sustitutos son altamente deseables, la grasa butírica (mantequilla) tiene un alto valor en el mercado, por lo que la industria ha buscado fuentes de grasa más económicas para los sustitutos lácteos destinados a los terneros.

“En los años 50 y 60, hubo muchas asociaciones entre los sustitutos lácteos con alto contenido de grasa —especialmente aquellos con grasas vegetales— y una alta incidencia de diarreas,” explicó. “Así que, durante muchos, muchos años, la gran mayoría de los sustitutos lácteos se formularon con bajo contenido de grasa y alto contenido de lactosa.”

Si bien la lactosa puede ser un reemplazo eficaz en términos de contenido energético, equiparable al de la grasa, Marcondes señaló que también trae sus propios problemas. Una alta concentración de lactosa aumenta la osmolaridad del tracto gastrointestinal, lo que significa que atrae más agua hacia el sistema digestivo. “Esto puede resultar en heces más acuosas, y algunos lo ven como un problema porque acelera la velocidad de paso de los nutrientes por el tracto digestivo,” dijo Marcondes.

El trabajo de Marcondes con sustitutos lácteos más grasos ha mostrado mejoras en la salud y, en algunos casos, en el desempeño del crecimiento en comparación con las formulaciones con alto contenido de lactosa. “Normalmente, cuando reemplazamos un sustituto lácteo alto en lactosa por una formulación alta en grasa, no esperamos grandes cambios en el desempeño en términos de ganancia diaria promedio o peso corporal al destete,” señaló. “Sin embargo, estamos empezando a ver resultados muy consistentes en cuanto a la salud del ternero, especialmente en lo relacionado con la consistencia fecal, la diarrea y otros aspectos del estado de salud.”

¿Qué nivel de grasa están estudiando? Al menos un 28 %, dijo Marcondes. Aunque eso pueda parecer elevado, señaló que en realidad acerca mucho más al sustituto lácteo para terneros al contenido de grasa de la leche entera, indicando que una prueba de grasa butírica del 4.2 % sería equivalente a un 32-33 % de grasa en base a materia seca.

Y no puede ser cualquier fuente de grasa. “No estamos usando mucho aceite de maíz ni de soya, porque están asociados a aquellos malos resultados del pasado,” señaló. “Son altos en ácidos grasos poliinsaturados, y necesitamos usar ácidos grasos saturados.” Fuentes de grasa animal como la manteca de cerdo, el sebo y la grasa blanca refinada; o fuentes vegetales como la grasa de palma, colza (rapeseed) y coco pueden ofrecer perfiles de ácidos grasos mucho más deseables.

Marcondes dijo que entre los beneficios adicionales de alimentar a los terneros con sustitutos lácteos más grasos se incluyen:


  • Propiedades antioxidantes de la grasa.
  • Relación entre la grasa y una mejor absorción de las vitaminas A, D y K.
  • Mejora de la inmunidad gracias a un almacenamiento de lípidos más eficaz y una mayor eficiencia en la utilización de la energía.
  • Mejor metabolismo hepático, gracias a una mayor oxidación de la grasa en el hígado y una mejor distribución de los ácidos grasos desde el hígado hacia el resto del cuerpo a través de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL).

Finalmente, Marcondes dijo que su investigación ha demostrado que las formulaciones de sustituto lácteo con alto contenido de grasa generalmente contienen entre un 5 y un 10 % más de energía que las formulaciones altas en lactosa, lo cual puede ser útil para cubrir requerimientos energéticos estacionales más elevados. “Los productores tienden a no ajustar la alimentación durante el clima frío, así que ese extra de energía podría ser un buen impulso durante el invierno, especialmente si los terneros están alojados al aire libre,” comentó.

ARTÍCULO COMPLETO…. https://www.dairyherd.com/news/education/it-time-fatten-your-milk-replacer-formulation