Nature Se detectó gripe aviar H7N9 de alta patogenicidad en Misisipi.

Se detectó gripe aviar H7N9 de alta patogenicidad en Misisipi.

GANADERIASOS
Por -

 El 12 de marzo, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE. UU. confirmó la presencia de influenza aviar altamente patógena (HPAI) H7N9 en un lote de reproductoras de pollo de engorde en Misisipi. APHIS ha documentado previamente la presencia de influenza aviar de baja patogenicidad (LPAI) H7 en aves silvestres en EE. UU. este año y en años anteriores, pero este es el primer caso de HPAI H7 en aves de corral comerciales en EE. UU. desde 2017.



Este virus H7N9 es completamente de origen norteamericano (AM) y proviene de aves silvestres, sin relación con el virus H5N1 euroasiático del clado 2.3.4.4b que circula actualmente en EE. UU. Algunos virus AM H7 LPAI detectados como parte de la vigilancia de aves silvestres de APHIS están estrechamente relacionados con este virus HPAI, lo que indica un contagio reciente de un virus LPAI de origen silvestre. La transmisión de la influenza aviar desde aves silvestres puede ocurrir debido a fallas en la bioseguridad.

APHIS monitorea de cerca estos subtipos porque los virus H5 y H7 LPAI en aves de corral como pollos y pavos pueden mutar en HPAI.

El lote, compuesto por aproximadamente 46,000 aves, estaba experimentando una alta mortalidad. Las muestras analizadas en el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación Veterinaria de Misisipi, miembro de la Red Nacional de Laboratorios de Sanidad Animal, dieron positivo de manera preliminar para HPAI, y posteriormente la confirmación se realizó en los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios de APHIS.

Como parte de los planes de respuesta ante la influenza aviar, las autoridades federales y estatales están trabajando conjuntamente en medidas adicionales de vigilancia y pruebas en las áreas cercanas al lote afectado. El USDA informará estos hallazgos a la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) y a sus socios comerciales internacionales. Además, el USDA sigue en comunicación con sus socios comerciales para fomentar el cumplimiento de los estándares de la WOAH y minimizar el impacto en el comercio.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., el riesgo para la salud pública asociado con estas detecciones de influenza aviar en aves sigue siendo bajo. Como medida general de seguridad alimentaria, se recomienda el manejo adecuado y la cocción completa de todas las aves de corral y huevos a una temperatura interna de 165 °F (74 °C).