El Instituto de la Carne envió una carta al presidente Donald Trump en la que presenta estrategias para reducir las regulaciones onerosas y abordar los precios de la carne para los consumidores. A continuación, se encuentra el texto de la carta, fechada el 27 de enero y firmada por la presidenta y directora ejecutiva del Instituto de la Carne, Julie Anna Potts.
Estimado señor presidente:
¡Felicidades por su victoria e investidura! El Instituto de la Carne y sus miembros esperan trabajar con usted y su administración para reducir las cargas regulatorias y fomentar la prosperidad económica.
El Instituto de la Carne es la asociación comercial más antigua y grande de los Estados Unidos, que representa a empacadores y procesadores de carne de res, cerdo, cordero, ternera, pavo y productos cárnicos procesados. Las empresas miembros del Instituto de la Carne representan más del 95% de la producción estadounidense de estos productos. El Instituto brinda servicios legislativos, regulatorios, de relaciones internacionales, relaciones públicas, técnicos, científicos y educativos a la industria de empaque y procesamiento de carne y aves de corral.
La industria cárnica y avícola de EE. UU. es el motor económico que impulsa el sector agrícola. Según la Oficina del Censo de EE. UU., el procesamiento de carne y aves de corral es una industria valorada en 227.9 mil millones de dólares. Los empacadores y procesadores de carne y aves emplean a más de 532,000 trabajadores, y los empacadores de carne de res pagan un salario promedio por hora de 22 dólares.
En 2024, la industria de la carne y las aves de corral produjo 26.99 mil millones de libras de carne de res, 27.79 mil millones de libras de carne de cerdo, 40.2 millones de libras de ternera, 133.6 millones de libras de cordero y carnero, y 52.8 mil millones de libras de carne de ave.
Durante los últimos cuatro años, la inflación de los precios de los alimentos ha afectado considerablemente los presupuestos de las familias estadounidenses. La administración anterior fomentó la inflación al gastar billones de dólares en pagos de ayuda gubernamental, lo que estimuló la demanda en una economía que enfrentaba restricciones de oferta. El resultado previsible fue la inflación. La administración anterior respondió sometiendo a la industria alimentaria a más regulaciones, con propuestas adicionales pendientes. Estas reglas y propuestas añaden costos a la producción y suministro de alimentos, exacerbando la inflación de los precios de los alimentos en detrimento de los consumidores.
Le escribo para solicitar que su administración implemente rápida y efectivamente dos de sus Órdenes Ejecutivas: “Congelación Regulatoria Pendiente de Revisión” y “Proporcionar Alivio de Precios de Emergencia a las Familias Americanas y Derrotar la Crisis del Costo de Vida”. Varias acciones regulatorias tomadas por la administración anterior son (o serán, si se finalizan) tan costosas y onerosas que aumentarán el costo de los productos cárnicos y avícolas para los consumidores.
Para aliviar la carga regulatoria y reducir la presión al alza sobre los precios de los alimentos, el Instituto de la Carne solicita que la administración de Trump tome las siguientes acciones:
• Instruir al Secretario de Agricultura para que revoque la regla final, “Competencia Inclusiva e Integridad del Mercado bajo la Ley de Empacadores y Mercados de Ganado” (89 Fed. Reg. 16092, 6 de marzo de 2024). A pesar de la falta de autoridad legal y la existencia de precedentes judiciales en contrario, la regla intenta incorporar conceptos de diversidad, equidad e inclusión en una regulación de la Ley de Empacadores y Mercados de Ganado.
• Instruir al Secretario de Agricultura para que revoque la regla final, “Sistemas de Pago a Criadores de Aves y Sistemas de Mejora de Capital” (90 Fed. Reg. 5146, 16 de enero de 2025).
• Instruir al Secretario de Agricultura para que retire la Propuesta de Regla y la Propuesta de Determinación; “Marco de Salmonella para Productos de Aves Crudas” (89 Fed. Reg. 64678, 7 de agosto de 2024). La propuesta debe ser retirada y repropuesta como un estándar de desempeño con la participación de las partes interesadas.
• Instruir al Administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para que retire la Propuesta de Regla y el Aviso de Audiencia Pública; “Directrices y Estándares de Limitaciones de Efluentes de la Ley de Agua Limpia para la Categoría de Fuentes Puntuales de Productos de Carne y Aves” (89 Fed. Reg. 4474, 23 de enero de 2024). El análisis económico de la EPA sobre la propuesta subestima gravemente el costo de cumplimiento. De hecho, incluso utilizando la contabilidad defectuosa de la EPA, 16 instalaciones de carne y aves de corral se verían obligadas a cerrar como resultado directo del costo de cumplimiento.
Estas acciones buscan reducir las cargas regulatorias y los costos asociados, con el objetivo de aliviar la presión sobre los precios de la carne y las aves de corral para los consumidores.
Junto con la eliminación de estos costosos obstáculos regulatorios, el Instituto de la Carne respalda la modernización de las inspecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para el procesamiento de carne de cerdo y aves de corral. La modernización de la carne de cerdo, conocida como el Nuevo Sistema de Inspección de Sacrificio de Cerdos (NSIS, por sus siglas en inglés), fue finalizada por el USDA durante su primer mandato, pero la disposición que autorizaba a las instalaciones a operar por encima de las tasas de inspección tradicionales (frecuentemente denominadas “velocidades de línea”) fue posteriormente detenida por un tribunal. El predecesor avícola del NSIS, el Nuevo Sistema de Inspección de Aves de Corral (NPIS, por sus siglas en inglés), fue finalizado bajo la administración de Obama sin una disposición sobre tasas de inspección.
El Instituto de la Carne alienta al USDA a emitir con prontitud Reglas Finales Provisionales que permitan a todas las instalaciones de carne de cerdo y aves de corral modernizadas, que cumplan con los requisitos, operar por encima de las restricciones tradicionales de velocidad de línea.
Agradecemos su enfoque en la enorme carga regulatoria impuesta a la industria alimentaria y agrícola. Esperamos poder asistir a su administración en la identificación y eliminación de obstáculos regulatorios.
ARTÍCULO COMPLETO… https://www.nationalhogfarmer.com/market-news/meat-institute-urges-trump-to-reduce-costly-regulations-address-meat-prices