Nature México advierte a Estados Unidos sobre la detección del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

México advierte a Estados Unidos sobre la detección del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

GANADERIASOS
Por -

 La semana pasada, el Oficial Veterinario Jefe de México notificó al Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA sobre una detección positiva del gusano barrenador del Nuevo Mundo en México. El gusano barrenador fue encontrado en una vaca en el estado sureño de Chiapas, en un punto de inspección cercano a la frontera con Guatemala. El gusano barrenador del Nuevo Mundo es la larva de una mosca que infesta tejidos vivos de animales de sangre caliente, causando infecciones.



“Dado el avance hacia el norte del gusano barrenador, APHIS ha intensificado en los últimos meses sus esfuerzos en Centroamérica para colaborar con los países afectados y expulsar esta plaga de las áreas recientemente impactadas”, dijo Rosemary Sifford, Oficial Veterinaria Jefe de Estados Unidos. “Con este hallazgo más reciente en México, intensificaremos aún más este trabajo para proteger la agricultura estadounidense y restablecer la barrera en Centroamérica”.


Dada la gravedad de la amenaza que representa el gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés), el APHIS está restringiendo inmediatamente la importación de productos de origen animal provenientes de México o que transiten por este país, a la espera de más información de las autoridades veterinarias mexicanas sobre la magnitud y alcance de la infestación. Una lista completa de las regiones que APHIS reconoce como afectadas por el gusano barrenador, así como información más detallada sobre las restricciones comerciales, está disponible en el sitio web de USDA APHIS Animal Health Status of Regions.


Relacionado: Control de enfermedades zoonóticas en tierras de pastoreo compartidas


Las larvas del gusano barrenador pueden infestar ganado y otros animales de sangre caliente, incluidos los humanos. Generalmente ingresan al cuerpo a través de una herida abierta y se alimentan de tejido vivo. Aunque las moscas adultas pueden volar mucho más lejos en condiciones ideales, por lo general no viajan más de un par de millas si hay animales hospedadores disponibles en la zona.


APHIS está trabajando con socios en México y Centroamérica para detener la propagación del gusano barrenador hacia Estados Unidos y está solicitando a todos los productores a lo largo de la frontera sur que vigilen a su ganado y mascotas en busca de signos de infestación y reporten inmediatamente posibles casos.


Las infestaciones de gusano barrenador son difíciles de detectar al principio. Revise a sus mascotas y ganado en busca de heridas con drenaje, heridas que aumentan de tamaño o signos de incomodidad. También busque larvas o huevos de gusano barrenador. Los huevos de gusano barrenador son blancos y cremosos, y suelen depositarse cerca de los bordes de heridas superficiales. Si sospecha que su animal está infectado con gusano barrenador, contacte a su veterinario.


Aunque no es común en humanos, si nota una lesión sospechosa en su cuerpo o cree que puede haberse infectado con gusanos barrenadores, busque atención médica de inmediato.


Desde 2006, APHIS ha colaborado con Panamá para mantener una zona de barrera en el este de ese país, trabajando para evitar el avance hacia el norte del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS) desde Sudamérica hacia áreas libres de NWS en Centroamérica y América del Norte. En los últimos dos años, el gusano barrenador se ha propagado al norte de la barrera, extendiéndose por todo Panamá y llegando a Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y ahora México.


Este aumento se debe a varios factores, incluidos la creación de nuevas áreas de cultivo en regiones previamente utilizadas como barrera para el control de las moscas y el aumento del movimiento de ganado en la región. APHIS está liberando moscas estériles mediante métodos aéreos y terrestres en ubicaciones estratégicas a lo largo de Centroamérica.


ARTÍCULO COMPLETO..