Nature ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL ENSILAJE

ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL ENSILAJE

GANADERIASOS
Por -

 La calidad del ensilaje presenta un desafío complejo, ya que impacta en el valor nutricional, la seguridad y la eficacia del alimento. La nutrición básica está determinada por el tipo de forraje y el momento de la cosecha, y el valor adicional del alimento se ve influenciado por la gestión del aire y la microbiología durante la fermentación, el almacenamiento y el uso del ensilaje.



Un almacenamiento efectivo del ensilaje es tan vital como el proceso de ensilado en sí. El daño a la cobertura plástica —ya sea estándar, de vacío o de barrera de oxígeno— puede permitir la entrada de aire, alterando la microbiología y las características de fermentación del ensilaje. Esto puede llevar a la producción de micotoxinas y ácidos indeseables, lo que resulta en mayores pérdidas y menor palatabilidad.

El Grupo Hunland tiene 38,000 cabezas de ganado. Desde la introducción de Egalis Ferment, Hunland haobservado mejoras notables en la eficiencia de la producción de piensos y en la gestión de costos. Foto: Alltech.

La gestión efectiva del ensilaje es la piedra angular para maximizar la eficiencia del alimento y el valor nutricional.

10 Consejos para una Gestión Inteligente del Ensilaje

1. **Cosecha en el momento adecuado:** Asegúrate de que el forraje se coseche en la etapa óptima de madurez para maximizar el contenido de nutrientes y la digestibilidad.

2. **Mantén el ensilaje limpio:** Asegúrate de que el forraje esté libre de contaminación por suelo y estiércol para evitar el deterioro y mantener la calidad del alimento

3. **Pica correctamente el forraje:** Esto asegura una buena densidad de empaque, reduciendo bolsas de aire y promoviendo una mejor fermentación.

4. **Utiliza inoculantes adecuados:** Selecciona el tipo correcto de inoculante para tu forraje para mejorar la fermentación y la retención de nutrientes.

5. **Ensilado rápido del forraje:** Esto minimiza la exposición al aire y reduce el riesgo de deterioro.

6. **Compacta el ensilaje firmemente:** Esto expulsa la mayor cantidad de aire posible, promoviendo las condiciones anaeróbicas necesarias para una fermentación adecuada.

7. **Cubre y sella el ensilaje inmediatamente:** Hazlo lo antes posible para evitar la infiltración de aire y el deterioro.

8. **Monitorea las condiciones de almacenamiento:** Inspecciona regularmente las cubiertas del ensilaje en busca de daños. Repara cualquier agujero de inmediato para mantener las condiciones anaeróbicas.

9. **Gestiona el uso del ensilaje:** Utiliza el equipo adecuado para minimizar la perturbación de la cara del ensilaje y reducir la introducción de oxígeno durante el uso.

10. **Monitorea las micotoxinas:** Realiza pruebas regulares en el ensilaje para detectar esta amenaza oculta durante el almacenamiento y antes de su uso, especialmente sisurgen problemas de salud en los animales.

ARTÍCULO COMPLETO…… https://ganaderiasos.com/estrategias-efectivas-para-optimizar-la-calidad-del-ensilaje/