El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) comenzará a aceptar solicitudes a partir del 1 de julio a través de su Programa de Asistencia de Emergencia para Ganado, Abejas y Peces Criados en Granjas (ELAP) actualizado para proporcionar asistencia financiera a los productores de leche elegibles que sufran pérdidas de leche debido a la Influenza Aviar Altamente Patógena, también conocida como infección por H5N1 en sus rebaños lecheros.
La Agencia de Servicios Agrícolas (FSA) del USDA amplió ELAP a través del proceso de elaboración de reglas para ayudar con una parte de las pérdidas financieras resultantes de la reducción en la producción de leche cuando el ganado es retirado de la ordeña comercial en rebaños lecheros con una prueba positiva confirmada de H5N1. Los resultados positivos de las pruebas deben ser confirmados a través de los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA.
“El USDA sigue comprometido a trabajar con productores, veterinarios estatales, profesionales de salud animal y nuestros socios federales mientras continuamos detectando la presencia de H5N1 en los rebaños lecheros y tomamos medidas adicionales para contener la propagación de la enfermedad”, dijo el Secretario de Agricultura Tom Vilsack. “Cuando algo inesperado, como el H5N1, amenaza la viabilidad económica de los productores a los que servimos, estamos comprometidos a encontrar maneras, donde tengamos la autoridad para hacerlo, de revisar las políticas de los programas existentes y proporcionar el apoyo financiero necesario para ayudar a los productores a recuperarse y mantener la producción”.
ELAP proporciona alivio de emergencia a los productores elegibles de ganado, abejas y peces criados en granjas para ayudar con las pérdidas debido a enfermedades, clima adverso u otras condiciones, como incendios forestales, que no están cubiertas por otros programas de asistencia en desastres de la FSA.
Se han detectado infecciones por H5N1 en 12 estados, incluidos Colorado, Idaho, Iowa, Kansas, Michigan, Minnesota, Nuevo México, Carolina del Norte, Ohio, Dakota del Sur, Texas y Wyoming. Se recuerda a los productores de leche en todos los estados que deben mantenerse vigilantes y seguir las pautas establecidas por APHIS para la bioseguridad, detección y pruebas. Además de las pruebas, la mejora de la bioseguridad es fundamental para contener este virus. El USDA trabaja estrechamente con funcionarios estatales de salud animal, productores y organizaciones de la industria para proporcionar orientación y recursos para la limpieza y desinfección no solo en las granjas afectadas, sino para todos los productores de ganado como parte de la práctica de una buena bioseguridad. APHIS ha puesto a disposición varios documentos sobre bioseguridad en su página principal.
Elegibilidad para ELAP
El ganado lechero adulto elegible debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Formar parte de un rebaño que tenga una prueba positiva confirmada de H5N1 del NVSL.
- Haber sido retirado inicialmente de la producción comercial de leche en algún momento durante el período de 14 días antes de la fecha de recolección de la muestra para la prueba positiva de H5N1 hasta 120 días después de la fecha de recolección de la muestra para la prueba positiva de H5N1.
- Ser productor de leche y estar lactando actualmente.
- Estar destinado a la producción comercial de leche, en la cual el productor tenga un riesgo financiero, en la fecha inicial de la condición de pérdida elegible
Solicitud de asistencia de ELAP
Para solicitar, los productores deben presentar lo siguiente a la FSA:
- Prueba de infección del rebaño a través de una prueba positiva confirmada de H5N1 (según la definición de caso de H5N1 de APHIS del USDA) en muestras individuales de animales o de tanques a granel confirmadas por el NVSL.
- Un aviso de pérdida indicando la fecha en que la pérdida es evidente, que es la fecha de recolección de la muestra para la prueba positiva de H5N1.
- Una solicitud de pago certificando el número de vacas lecheras adultas elegibles, el mes en que las vacas fueron retiradas de la producción y la participación del productor en la producción de leche.
La fecha final para presentar un aviso de pérdida y una solicitud de pago por pérdidas elegibles es 30 días después del final del año calendario anterior, es decir, el 30 de enero.
Cálculo de Pagos de ELAP
El pago por pérdida de leche por vaca debido a H5N1 se determinará con base en un período esperado de 21 días sin producción de leche cuando una vaca se retira del rebaño de ordeño, seguido de siete días cuando la vaca ha regresado a la ordeña pero produce el 50% de la cantidad normal de producción.
Los pagos de ELAP se determinan utilizando una tasa de pago por cabeza calculada en función del precio mensual de toda la leche y la producción nacional de leche publicada por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas y un número estándar de días con producción reducida o sin producción — (tasa de pago por cabeza x número de vacas lecheras adultas elegibles x participación del productor en la producción de leche x 90%).
Para solicitar, los productores deben ponerse en contacto con la FSA en su Centro de Servicios del USDA local.
ARTÍCULO COMPLETO…… https://www.feedstuffs.com/agribusiness-news/usda-to-begin-accepting-assistance-requests-to-help-dairy-producers-offset-milk-loss-due-to-h5n1