Descubrir que el virus de la hepatitis E está asociado con el esperma en cerdos sugiere que el virus podría transmitirse sexualmente y estar relacionado con la infertilidad masculina, según un nuevo estudio.
La hepatitis E es la principal causa de infección viral aguda del hígado en humanos en todo el mundo, principalmente en regiones en desarrollo donde la sanidad es deficiente. El virus también es endémico en cerdos en los Estados Unidos, aunque está presente principalmente en órganos y no en el músculo, y se elimina cuando la carne se cocina.
Debido a que el VHE se ha relacionado con complicaciones fatales en el embarazo e informes de infertilidad masculina en el mundo en desarrollo, investigadores de la Universidad Estatal de Ohio exploraron su infectividad en cerdos, cuya anatomía reproductiva se asemeja mucho a la de los humanos.
Después de inocular a los cerdos con el VHE, el equipo descubrió que el virus circulaba en la sangre y se excretaba en las heces, lo que significa que los cerdos estaban infectados, pero no presentaban síntomas clínicos; los casos asintomáticos también son comunes en humanos. Los resultados también mostraron que el VHE estaba presente en la cabeza de las células de esperma, y que estas mismas partículas virales podían infectar células hepáticas humanas en cultivo y comenzar a replicarse.
"Nuestro estudio es el primero que demuestra esta asociación del virus de la hepatitis E con la célula espermática", dijo el primer autor Kush Yadav, quien completó el trabajo como estudiante de doctorado en el Centro de Salud Animal para Alimentos de la Universidad Estatal de Ohio. "Nuestros estudios futuros se dirigirán a entender la asociación entre el virus de la hepatitis E y la cabeza del esperma de manera más mecanicista, y usar modelos animales para ver si la transmisión sexual del virus está ocurriendo, porque en el contexto humano, todavía no lo sabemos".
El estudio fue publicado recientemente en la revista PLOS Pathogens.
Los organismos de transmisión sexual son aquellos capaces de encontrar refugio seguro en los testículos, donde están protegidos por una barrera hemato-testicular que las células inmunitarias no pueden cruzar. Además de los trastornos del embarazo y reproductivos vinculados al VHE, hay indicios de que también puede causar trastornos pancreáticos y neurológicos en humanos. Históricamente, se ha asumido que las infecciones clínicas, incluso en mujeres embarazadas, se debían a la transmisión fecal-oral.
Yadav trabaja en el laboratorio del autor principal del estudio, Scott Kenney, profesor asociado de medicina preventiva veterinaria en Ohio State, con sede en el Centro de Salud Animal para Alimentos en el campus Wooster de la Facultad de Ciencias de los Alimentos, Agrícolas y Ambientales.
Kenney estudia el VHE y otros virus en animales, especialmente aquellos capaces de infectar a humanos. Este trabajo es una rama de un estudio más grande en cerdos que examina cepas de VHE resistentes a antivirales.
Usando microscopía de fluorescencia en este nuevo estudio para examinar el semen de cerdo 84 días después de la inoculación con VHE, Yadav detectó partículas virales asociadas con al menos el 19% de las células de esperma recolectadas de los cerdos infectados.
"No podemos decir si están en el exterior o en el interior de las células espermáticas", dijo. "No sabemos si el virus de la hepatitis E puede realmente completar un ciclo de replicación en la cabeza del esperma, así que pensamos que el esperma es más un portador que una célula susceptible".
El estudio también mostró que la presencia del VHE se correlacionaba con esperma dañado, potencialmente alterando su estructura y disminuyendo su capacidad para moverse a través del fluido seminal. Dicho esto, los investigadores aún no pueden afirmar que estos cambios se traduzcan directamente en problemas de fertilidad, aunque la relación entre la infección por VHE y la infertilidad humana sugiere que esto podría ser el caso.
"En entre el 20 y el 50% de los casos documentados de infertilidad masculina, no saben realmente qué lo está causando", dijo Kenney. "Así que estamos abogando por más pruebas de detección del virus de la hepatitis E como una posible causa de esos casos".
Los hallazgos actuales también forman la base para examinar a las parejas sexuales de mujeres embarazadas que den positivo para VHE, dijo Yadav, aunque los científicos aún no han establecido que la transmisión sexual sea posible.
ARTÍCULO COMPLETO……. https://www.nationalhogfarmer.com/livestock-management/pig-study-suggests-hepatitis-e-may-be-sexually-transmitted