El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lanzó la segunda edición del «Salón del Queso Peruano», que se llevará a cabo del 23 al 26 de mayo en el Centro de Exposiciones del Jockey. Este evento reunirá a más de 200 productores, quienes presentarán una amplia gama de más de 50 variedades de quesos para su degustación y adquisición.
“Me siento orgulloso de presentar por segundo año consecutivo este espacio que congrega a productores, ganaderos, empresarios y personas ligadas a esta cadena de valor. Hoy corroboro que, con el trabajo articulado entre productores, ganaderos y el Gobierno podemos hacer grandes cosas”, señaló el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes Bravo.
Además, señaló que es este salón es considerado el evento quesero más grande del país, que ha logrado impulsar ventas por un valor de S/480 000, en su versión del 2023; y que para este año espera duplicar sus ventas con la oferta de más de 200 stands por cuatro días.
De manera estratégica, para este año el Midagri también ha considerado incluir ruedas de negocio, que permitirán expandir las ofertas comerciales de los productores y empresarios que participan en este evento; dándoles el impulso necesario para llegar a principales mercados internacionales del mundo.
Novedades del Salón del Queso Peruano 2024
En el Perú existen más de 50 variedades de queso diferenciados por su sabor, aroma, color y textura. Las principales regiones productoras son Puno, Cajamarca, Ayacucho, Arequipa y Junín, siendo los más comerciales el queso paria, queso fresco, andino, gouda, parmesano y edam.
Entre las novedades que habrá este año, figuran los quesos con cecina, con maíz morado, quinua roja, ají charapita, con aceitunas, entre otras innovaciones. Además, por primera vez se realizará durante el evento el Concurso Nacional del Queso y la ceremonia de reconocimiento a los ganadores de los concursos nacionales que se realizan durante el año.
Este año también se ha incluido el área de “Queso Kids”, un espacio para facilitar a los niños a aprender a elaborar mini pizzas y otros platillos a base de queso. Además, se presentará la fábrica de queso, donde de manera simbólica, se mostrará el proceso de elaboración de queso, desde su estado natural hasta convertirse en el producto final.
Para acceder a esta segunda edición, los productores pueden inscribirse contactando con el Midagri. En tanto, el público en general puede adquirir las entradas de manera virtual o presencialmente en el Centro de Exposiciones del Jockey, a S/ 15 soles. Niños y niñas menores de 10 años y adultos mayores no pagan.
FUENTE. https://actualidadganadera.com/ii-edicion-del-salon-del-queso-peruano-sera-del-23-al-26-de-mayo/