Nature Albúmina sérica como biomarcador de metritis posparto en vaca lecheras

Albúmina sérica como biomarcador de metritis posparto en vaca lecheras

GANADERIASOS
Por -

 La haptoglobina es una proteína de fase aguda positiva que incrementa durante la respuesta inflamatoria uterina y precede el diagnóstico clínico de la metritis (Huzzey et al 2009). 

Vacas con descarga vaginal purulenta durante los 21 días posparto presentan mayor concentración sérica de haptoglobina y menor de albúmina (Mayasari et al 2019). Durante un proceso inflamatorio el hígado responde produciendo una gran cantidad de proteínas de fase aguda, mientras que la producción de una serie de otras proteínas como la albúmina se ve reducida (Huzzey et al 2009).

La albúmina es una proteína de fase aguda negativa (Jain et al 2011). Su determinación es más económica y sencilla. El objetivo del trabajo fue determinar si la concentración albúmina sérica, globulina o proteínas totales pueden ser utilizadas como biomarcadores de metritis posparto de vacas lecheras.

Materiales y métodos

Se utilizaron 44 vacas Holando (14 primíparas y 30 multíparas) pertenecientes a un tambo ubicado en Saturnino María Laspiur, Córdoba desde el 23/1/22 al 13/2/22. 
Durante el preparto, las vacas recibieron una dieta (% materia seca) compuesta por silaje de maíz (46,9 %), expeler de soja (14,1 %), balanceado preparto (17,5 %) y paja de trigo (21,5 %), mientras que las vaquillonas recibieron una dieta compuesta por silaje de maíz (39,3 %), silaje de sorgo (19,2 %), expeler de soja (19,2 %), paja de trigo (17,7 %) y sales preparto (4,5 %). Sales preparto aniónicas fueron suministradas en las vacas de ≥ 2 parto para producir una diferencia aniónica-catiónica negativa (- 9,5 mEq/100g DM), mientras que en las vacas primíparas la diferencia aniónica-catiónica fue positiva (12 mEq/100g DM). El examen puerperal se realizó a los 6,4 ± 3,3 días posparto (rango 2 a 13 días) donde las vacas con útero anormalmente agrandado y con una descarga acuosa, color marrón rojizo y de olor fétido fueron diagnosticadas con metritis, mientras que las vacas que no presentaron esta condición se consideraron como ”alta”. 
Las vacas con metritis fueron tratadas con antibiótico-antipirético (Duvamicina 5.000.000) durante tres días y antibiótico inyectable de larga acción (Oxitretraciclina) en el caso que no respondieran al tratamiento previo. Se obtuvieron muestras de sangre al parto (día 0) y a los 2, 4, 7 y 12 días posparto para analizar la concentración de proteínas totales séricas (g/dL) por el método Biuret, albúmina sérica (g/dL) mediante el método de Verde de Bromocresol, y globulinas por diferencia de proteínas totales y albúmina. Para detectar diferencias en la concentración de proteínas totales, albúmina y globulinas se ajustó un modelo mixto de medidas repetidas en el tiempo por tratamiento (Team RC. 2022).

Resultados

El 70,5 % (31/44) de las vacas fueron consideradas como ”alta” y 29,5 % (13/44) restante fueron diagnosticadas con metritis durante el examen puerperal, similar a la incidencia reportada en un rodeo comercial argentino (Giuliodori et al 2013). No se detectaron diferencias entre tratamientos para la concentración de proteínas totales (P=0,1143) ni globulinas (P=0,9817), mientras que, si se detectaron variaciones en el tiempo en ambos metabolitos (P< 0,001). 
Al igual que lo reportado previamente, no hubo asociación entre proteínas totales y escore de descarga uterina (Schmitt et al 2021). En la Figura 1 se presenta la concentración de albúmina sérica de vacas diagnosticadas como alta o con metritis durante el examen puerperal posparto.