PRÁCTICAS DE MANEJO EN EL CRUCE DE LECHE X CARNE
En este artículo revisamos las actuales prácticas de manejo en el uso de semen de toros para carne en vacas lecheras, además de resaltar algunas de las principales diferencias productivas y reproductivas entre novillos lecheros y mestizos.
INTRODUCCIÓN
Los ingresos de las granjas leche- ras provienen casi en su totalidad de la venta de leche, pero la venta de terneros también es una fuente importante de ingresos para estas industrias. Sin embargo, el escenario financiero con la venta de terneros es desafiante, ya que los valores de los terneros exhiben amplias fluctuaciones. Este escenario requiere desarrollar una forma de sacar a estos animales de la granja de una manera económica y socialmente responsable.
Las tecnologías reproductivas también están evolucionando para satisfacer las necesidades de la industria láctea. Los productores de leche están aprovechando los avances en tecnología de la reproducción y genética, para maximizar sus rendimientos. El uso de semen sexado permite a los productores seleccionar de qué animales se crearán futuros sustitutos, lo que da como resultado una mayor oferta de vaquillas de reemplazo y acelera la ganancia genética, lo que en consecuencia aumenta el sacrificio voluntario. Esto crea una oportunidad para mejorar la deseabilidad de la progenie destinada a los sistemas de alimentación, mediante el cruce de toros de carne con hembras que ya no se necesitan, para proporcionar futuras novillas de reemplazo.
“LA INFLUENCIA POSITIVA DE ESOS CRUCES RESULTA EN UNA MEJOR SALUD ANIMAL […] EN COMPARACIÓN CON EL GANADO DE LECHE PURO, LO QUE HACE LA PRÁCTICA DE CRUCE DE CARNE X LECHE MUCHO MÁS SOSTENIBLE”
Las ventas de semen de ganado de carne en los Estados Unidos aumentaron de 2,54 millones de dosis en 2017 a 7,20 millones de dosis en 2020, proporcionalmente a la disminución en las ventas de semen de ganado lechero de 23,2 millones de dosis en 2017 a 18,3 millones de dosis en 2020 (NAAB, 2021). Este incremento está asociado al uso de semen de bovinos de carne en vacas lecheras (McWhorter et al., 2020; Pereira et al., 2022) ya que más del 90 % de las hembras de carne en Estados Unidos se cruzan exclusivamente por monta natural (USDA, 2020). En la figura 1 se observa el aumento del uso de semen de ganado de carne en vacas lecheras.
La segunda ventaja más importante percibida fue el control del stock de vaquillas (69 %), ya que la eficiencia tecnológica en el manejo reproductivo del ganado lechero resultó en un número excesivo de vaquillas de reemplazo.
Por lo tanto, el interés en el uso de semen de toros de carne en hembras lecheras parece estar aumentando a nivel mundial, como una estrategia para mejorar la rentabilidad de las granjas y una opción para ajustar el gerenciamiento de los rebaños de novillas.
ARTÍCULO COMPLETO…. https://ganaderiasos.com/practicas-de-manejo-en-el-cruce-de-leche-x-carne/