Nature Nuevas Técnicas Genómicas: La comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara adopta la propuesta de la CE

Nuevas Técnicas Genómicas: La comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara adopta la propuesta de la CE

GANADERIASOS
Por -

 La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo ha adoptado este miércoles, con 47 votos a favor, 31 en contra y 4 abstenciones, la propuesta de la Comisión Europea que define un nuevo marco regulatorio para la autorización de plantas derivadas de Nuevas Técnicas Genómicas (NGT), como la mutagénesis dirigida y la cisgénesis, diferenciándolas de los transgénicos clásicos.


Actualmente, todas las plantas obtenidas con las nuevas técnicas de edición genómica están sujetas en la Unión Europea a las mismas normas que los organismos genéticamente modificados (OGMs), que se encuentran entre las más estrictas del mundo. Sin embargo las NGTs podrían ayudar a hacer nuestro sistema alimentario más sostenible y resistente desarrollando variedades vegetales mejoradas que sean por ejemplo resistentes al clima, resistentes a las plagas, que den mayores rendimientos o que contribuyan a reducir el desperdicio alimentario (en Filipinas ya se comercializan unos plátanos NTG que no se ponen marrones).

Los eurodiputados están de acuerdo con la idea de establecer dos categorías diferentes para las plantas obtenidas con nuevas técnicas de edición genómica. Así las plantas NGT consideradas equivalentes a las convencionales (plantas NGT 1), obtenidas con técnicas como la mutagénesis dirigida (que permite alterar el genoma de una planta sin insertar ADN extraño) y la cisgénesis (la modificación genética de una planta receptora con un gen natural de especies compatibles para el cruzamiento), estarían exentas de cumplir con la legislación aplicable a los transgénicos clásicos (OGMs), mientras que para las plantas NGT 2 será de aplicación la legislación actual para OGMs.

Los eurodiputados también están de acuerdo en que todas las plantas de NGT deben seguir estando prohibidas en producción ecológica, «ya que su compatibilidad requiere una mayor consideración», han subrayado.

Plantas NGT 1

Para las plantas de NGT 1, los eurodiputados han presentado enmiendas a las normas propuestas sobre el tamaño y el número de modificaciones necesarias para que una planta de NGT se considerara equivalente a plantas convencionales. Y quieren que las semillas NGT sean etiquetadas como tales y que se cree una lista pública de todas las plantas NGT 1 disponible en internet.

Aunque no habría etiquetado obligatorio a nivel de los consumidores para las plantas NGT 1, los eurodiputados quieren que la Comisión informe sobre cómo está evolucionando la percepción de los consumidores y productores sobre estas nuevas técnicas, siete años después de la entrada en vigor de la nueva legislación.

Plantas NGT 2

Para las plantas NGT 2, los eurodiputados acuerdan mantener los requisitos legislativos de los OGMs, incluido el etiquetado obligatorio de los productos.

Sin embargo a fin de incentivar su adopción, los eurodiputados también han acordado un procedimiento acelerado para la evaluación de riesgos, teniendo en cuenta su potencial para contribuir a un sistema agroalimentario más sostenible, pero subrayan que debe respetarse el llamado principio de precaución.

ARTÍCULO COMPLETO….. https://www.agronegocios.es/agronegocios/internacional/nuevas-tecnicas-genomicas-avances-en-el-parlamento-europeo/