Santiago Mato, calificador de Conafe, analiza cómo influye la morfología del animal en la rentabilidad económica de la granja de leche. Tener animales mejores permite lograr casi 40.000 litros más en la producción vitalicia de la producción vitalicia de la vaca
¿Cómo influye la morfología de las vacas en la rentabilidad económica de la granja? ¿Invertir en animales mejores se traduce en mejores resultados para la ganadería? Santiago Mato, ganadero de Silleda (Pontevedra) y calificador de la Confederación de Asociación de Frisona Española (Conafe) durante más de 20 años, analiza cómo influye la morfología del animal en el éxito de la ganadería de leche.
Mato presentó en una jornada técnica organizada por Africor Pontevedra algunos de los resultados de un estudio sobre la morfología de las vacas frisonas. En el trabajo, realizado desde el 2015, se contabilizan casi 840.000 vacas, que se dieron de baja en ganaderías de toda España. En concreto, analizaron cómo la morfología influye en aspectos fundamentales para la granja como la producción de leche, teniendo en cuenta las cifras diarias, así como la producción vitalicia, además de en la longevidad, en el bienestar y en la rentabilidad de las ganaderías. “Si intentamos tener animales mejores, aquellos con una puntuación morfológica más alta, conseguimos un ahorro para la ganadería”, señala.
ARTÍCULO COMPLETO.. https://www.campogalego.es/que-importancia-tiene-la-morfologia-de-la-vaca-frisona-para-los-resultados-de-la-granja/