Consecuencias sobre la susceptibilidad a las enfermedades y la eficacia de las vacunas
Numerosos estudios han demostrado que, una vez ingeridos, los piensos contaminados con micotoxinas pueden inducir efectos nocivos, como toxicidad hepatorrenal, reproductiva, cardiaca y neurotoxicidad, así como inmunotoxicidad en los animales (Fang et al., 2022).
Se ha demostrado que las micotoxinas tienen efectos inmunosupresores en función de:
La micotoxina o micotoxinas implicadas
La concentración
El parámetro estudiado
Por ejemplo, la aflatoxina B1 (AFB1) tiene consecuencias inmunotóxicas, como laalteración de la inmunidad innata y adquirida/adaptativa (Meissonnier et al., 2008; Mohsenzadeh et al., 2016).
En los rumiantes, se ha confirmado que las micotoxinas inducen estrés oxidativo, hipoxia e inmunosupresión.
Además, la evidencia emergente muestra que las micotoxinas tienen el potencial de inducir senescencia celular, que está implicada en susefectos inmunomoduladores (You et al., 2023). el ganado ingiere una o varias micotoxinas, el efecto sobre su salud puede ser agudo, mostrando signos evidentes de enfermedad o incluso causando la muerte.
Los efectos de la ingestión de micotoxinas son principalmente crónicos y conducen a trastornos ocultos con reducción de la ingestión, la productividad y la fertilidad (Fink-Gremmels, 2008). Tales efectos causan graves pérdidas económicas debido a:
- ⇰ Cambios clínicos en el crecimiento de los animales
- ⇰ Reducción del consumo de alimento o anorexia completa
- ⇰ Alteración de la absorción y el metabolismo de los nutrientes
- ⇰ Efectos sobre el sistema endocrino
- ⇰ Supresión del sistema inmunitario
Se ha demostrado que las micotoxinas tienen efectos inmunosupresores en función de:
La micotoxina o micotoxinas implicadas
La concentración
El parámetro estudiado
Por ejemplo, la aflatoxina B1 (AFB1) tiene consecuencias inmunotóxicas, como laalteración de la inmunidad innata y adquirida/adaptativa (Meissonnier et al., 2008; Mohsenzadeh et al., 2016).
En los rumiantes, se ha confirmado que las micotoxinas inducen estrés oxidativo, hipoxia e inmunosupresión.
Además, la evidencia emergente muestra que las micotoxinas tienen el potencial de inducir senescencia celular, que está implicada en susefectos inmunomoduladores (You et al., 2023).
ARTÍCULO COMPLETO https://mycotoxinsite.com/impacto-micotoxinas-estatus-sanitario-rumiantes-consecuencias-susceptibilidad-enfermedades-eficacia-vacunas/