¿Importa el tamaño de aguja que uso? ¿Existe una talla única?
Elegir una aguja no es tan sencillo como coger una cualquiera de la caja del veterinario. Especialmente si su operación consta de animales de diferentes tamaños y edades, es importante considerar varios factores, dicen los veterinarios del Beef Cattle Institute de la Universidad Estatal de Kansas.
El tamaño de la aguja tiene dos componentes: diámetro y longitud. Considere ambos componentes para que coincidan adecuadamente con el trabajo que se está realizando.
MEDIDOR DE AGUJA
El diámetro, o calibre, debe variar dependiendo de dos factores:
- el tamaño del animal
- viscosidad del producto
Bob Larson, DVM, comparte sus preferencias de agujas preferidas. Para las vacas, normalmente usa una aguja de calibre 16, a menos que extraiga sangre o administre líquidos por vía intravenosa, en los cuales podría usar una aguja de diámetro ligeramente mayor. Para los terneros jóvenes, prefiere una aguja de calibre 18. Una aguja de calibre 18 también sería suficiente para cabras, ovejas y cerdos.
Además, la viscosidad del producto debería ayudar a determinar el diámetro adecuado de la aguja. Lógicamente, los fluidos más espesos y viscosos deben administrarse utilizando una aguja de mayor calibre para ayudar a que el producto fluya más rápido hacia el animal. Alternativamente, la mayoría de los productos a base de agua tienden a ser menos viscosos y pueden usarse con una aguja de menor calibre.
LONGITUD DE LA AGUJA
Al decidir la mejor duración, considere los protocolos de administración para garantizar que el producto se administre en el lugar adecuado, como subcutáneo o intramuscular, y que la eficacia del producto no se vea afectada.
Para la administración debajo de la piel o subcutánea, la longitud de la aguja puede variar según las preferencias.
Brad White, DVM, dice que el grosor de la piel debería ser un factor determinante en la longitud de la aguja, ya que la piel es mucho más delgada en los terneros más jóvenes en comparación con la de un bovino adulto.
Larson dice que de 3/8” a ½” podría ser suficiente, mientras que también se puede usar una aguja más larga si se prefiere, como una aguja de 1,5” para vacas y toros y 1” para terneros.
Las agujas más largas tienen su momento y su lugar, aunque presentan un mayor riesgo de rotura, especialmente cuando se trabaja con grandes cantidades de ganado.
ARTÍCULO COMPLETO… http://actualidadganadera.com/cual-es-el-mejor-tamano-de-aguja-para-usar-cuando-se-trabaja-con-ganado/