La nodriza puede ser un buen aliado para cuidar de la alimentación y el bienestar de nuestra recría, pero, para ello, primero hay que asegurarse de conocer detalladamente el funcionamiento y mantenimiento de estas máquinas que, no debemos olvidarlo, no eximen de realizar un buen encalostrado y de garantizar unos cuidados adecuados en los primeros días de vida de la ternera, recuerda Nanta este artículo publicado en Vaca Pinta 41.
Las nodrizas están diseñadas para hacer curvas de alimentación. Con más cantidad de leche (de 8 a 12 litros) tendremos terneras relajadas, con buenas condiciones y sin estrés.
Si permitimos que la ternera mame a libre disposición, esta puede llegar a hacer tomas de entre 2 y 2,5 litros. No solo importa la cantidad de leche total que beba a lo largo del día, sino también la cantidad ingerida en cada toma.
La temperatura idónea de la leche está entre los 38 y los 39 grados. Estas máquinas son muy eficientes haciéndola a la temperatura marcada, pero en el espacio que debe recorrer la leche hasta llegar a la ternera puede haber pérdidas de temperatura. Para evitar o, cuanto menos, reducir este problema, se puede elevar un poco la temperatura de preparación, a 42-43 grados, y montar las tetinas lo más cerca posible de la máquina.
La concentración de la leche debe ser constante y estar siempre entre los 130 y los 160 gramos por litro. Para ello hay que:
Asegurarse de que la presión del agua es siempre la misma.
Calibrar las máquinas cada 15 días.
Limpiar la salida de la leche.
Ajustar el tiempo que se le da a la máquina para hacer la mezcla.
Se deben cumplir los parámetros de higiene bacteriológica para no dañar a nuestra recría. A la hora de limpiar la máquina debemos tener en cuenta que la nodriza tiene tubos internos en los que pueden quedar residuos. Para prevenir problemas es necesario asegurarse de que los detergentes de lavado estén bien calibrados, ver si los parámetros extraídos de las analíticas de la leche son correctos y usar todos los días tetinas limpias, como punto crítico de lavado que son.
La velocidad de succión de una ternera refleja su estado de salud. Una ternera que mama lento es un animal que puede estar próximo a enfermar y una ternera que lo hace muy rápido puede llegar a padecer problemas de digestión.
También es importante saber que cuando empieza el destete hay terneras muy grandes que al entrar en la nodriza y tomar la leche muy rápido pueden inquietarse. En tal caso, es recomendable el uso de tetinas con distinto diámetro, que las obligue a dedicar más tiempo a mamar para reducir esa ansiedad.
Se deben evitar los obstáculos, como pueden ser los bordillos. Para una ternera, entrar en la nodriza supone un estrés; entonces habrá que facilitarle las cosas para que pueda acceder con comodidad.
NOVALAC PRIMA FIBER
Es necesario dar pienso y forraje a libre discreción todo el tiempo. Resulta muy complicado meter forraje picado de buena calidad en las granjas, por lo que Nanta ha diseñado Novalac Prima Fiber, un pienso que incorpora el forraje picado dentro del saco y al porcentaje que necesita el animal.
ARTÍCULO COMPLETO…. https://vacapinta.com/es/empresa/aspectos-practicos-para-el-correcto-uso-de-nodriza.html