¡Ya está disponible la segunda edición de la revista Dairy Global para 2025! ¿Qué se necesita para reducir las emisiones con éxito y cómo puede ayudar el magnesio a combatir el estrés térmico? ¿Qué implica crear un futuro sostenible y rentable? Esto y mucho más en la nueva edición. ¡Feliz lectura!
Reducir las emisiones con éxito
Los ganaderos lecheros aceptan y comprenden que tienen un papel clave que desempeñar en la reducción de las emisiones de sus rebaños. Existen varias medidas que se pueden implementar, desde una cría y gestión más inteligentes hasta herramientas de inteligencia artificial, que pueden ayudar a reducir la producción de gases de efecto invernadero del ganado. A continuación, analizamos algunas de estas medidas. Página 6
El reto del estrés térmico: ¿cómo puede ayudar el magnesio?
El estrés térmico en la ganadería se produce cuando las altas temperaturas se combinan con una elevada humedad, lo que provoca una reducción del consumo de pienso, una menor productividad y complicaciones de salud. La gravedad del estrés térmico se mide utilizando el índice de temperatura y humedad (THI), siendo el estrés leve a partir de un THI de 72, el estrés grave a partir de un THI de 83 y el estrés extremo por encima de un THI de 84. Página 8
Crear un futuro sostenible y rentable para la agricultura
La sostenibilidad en el sector agroalimentario suele suscitar debate, ya que las partes interesadas se esfuerzan por equilibrar los objetivos medioambientales con el impacto económico. Comprender dónde residen los problemas de sostenibilidad es fundamental para todos nosotros. Alltech realizó una encuesta en 2023 con 26 entrevistas individuales y un estudio cuantitativo con más de 2500 encuestados, entre los que se encontraban algunos de los principales actores de nuestro sector. Página 12
Cómo las especies de pasto y la cosecha afectan la leche y el metano
A medida que la industria láctea continúa reduciendo su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero, el enfoque en las estrategias nutricionales sigue siendo muy relevante. Dado que los ensilados de pasto son comunes en la dieta de las vacas lecheras, investigadores de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida investigaron cómo las diferentes especies de pasto y la frecuencia de cosecha afectan la producción de leche y metano. Sus hallazgos, presentados en este artículo, ofrecen una herramienta sencilla pero práctica para reducir la producción de metano sin afectar el rendimiento lechero. Página 14
Del rumen a los ingresos: optimización de la nutrición de las vacas lecheras
En la industria láctea actual, donde los precios de los piensos son volátiles y los márgenes suelen ser reducidos, la eficiencia no es un lujo, sino una necesidad. Los ganaderos se ven sometidos a una presión cada vez mayor para producir más leche con menos insumos, al tiempo que se enfrentan a la escasez de mano de obra, el endurecimiento de la normativa y el aumento de las expectativas en materia de bienestar animal y sostenibilidad medioambiental. Página 16
Impacto de la dieta en el desarrollo del rumen en los terneros
Las estrategias nutricionales adecuadas durante el periodo posnatal y de destete pueden afectar drásticamente al desarrollo del rumen y de la microbiota ruminal. Aquí analizamos las estrategias nutricionales y su papel en la función y el desarrollo del rumen en los terneros. Página 26
Mejora de la digestión de la fibra durante los periodos de estrés por calor
Durante los periodos de estrés térmico, las vacas suelen cambiar su comportamiento alimentario debido a la incomodidad y al aumento de la temperatura corporal. Esto conduce a una reducción de la ingesta de alimento y, en consecuencia, a una menor producción de leche. El estrés térmico también puede provocar cambios en la microbiota del rumen. Página 27
ARTÍCULO COMPLETO… https://www.dairyglobal.net/health-and-nutrition/nutrition/in-the-latest-mag-from-tackling-heat-stress-to-whats-key-in-reducing-emissions/