Cuesta creer que ya estamos a más de la mitad de junio. Aunque las temperaturas durante la World Pork Expo fueron bastante agradables, ¡nuestros mercados porcinos estaban que ardían! Tanto el mercado en efectivo como el valor del canal subieron más de lo que la mayoría esperaba esa semana. Se podía sentir la emoción en el ambiente.
Dos semanas después, los mercados han seguido subiendo. El valor del canal de la canal porcina registró un sólido aumento la semana pasada, subiendo un 5.1 % respecto a la semana anterior, con un promedio de $113.36, lo que representa un aumento del 13.0 % respecto al año pasado. Los futuros del cerdo magro también avanzaron en todos los plazos. El contrato de junio, mes actual, subió un 1.7 % en la semana, con un precio promedio de $102.58. Los meses diferidos mostraron aumentos similares: julio (+1.7 %), agosto (+2.4 %), octubre (+2.5 %), diciembre (+2.4 %), febrero de 2026 (+1.6 %) y abril de 2026 (+1.2 %).
Con el impacto de un periodo difícil de 20 meses —desde finales de 2022 hasta principios de 2024— ya en el retrovisor, resulta emocionante mirar hacia adelante y hablar de los márgenes actuales y de curvas a futuro que lucen bastante favorables. En 17 de las 23 semanas transcurridas en 2025, los precios del cerdo han promediado por encima de los del año pasado. Con todo este impulso, ¿qué tan agresivo debería uno ser al asegurar los márgenes? Para ayudar a responder esto, profundicemos un poco más.
Pregunta #1: Aranceles y el escenario global
Sé que todos estamos cansados de hablar del tema. Este año ha sido una verdadera montaña rusa. Pero, considerando todo lo que ha sucedido, las exportaciones de EE. UU. solo han caído un 3.8 % en volumen hasta abril de 2025, en comparación con los primeros cuatro meses de 2024. Solo leyendo los titulares, uno pensaría que la situación debería ser mucho peor. Sin embargo, los titulares siguen alimentando la esperanza de algún tipo de resolución en el escenario internacional. Tratar de predecir lo que ocurrirá con los aranceles podría ser aún más difícil que predecir los precios del cerdo.
Hasta esta mañana, Israel e Irán continúan atacándose mutuamente. Ambas partes parecen estar buscando aliados para ampliar el conflicto. Este tipo de inestabilidad puede hacer que resolver los desacuerdos comerciales sea aún más difícil.
Pregunta #2: Demanda interna
En general, el sentimiento del consumidor respecto a la economía sigue siendo bajo, al nivel de julio de 2022. La demanda de carne de res continúa sorprendiendo a todos. Aún no hemos encontrado el precio de la carne que logre frenar la demanda. Por otro lado, sabemos que los consumidores también manejan presupuestos familiares. Si están pagando precios récord por la carne de res, ¿de qué están comprando menos?
Aunque la demanda de carne de cerdo en los primeros meses de 2025 fue algo decepcionante, parece estar ganando fuerza.
Para la semana que terminó el 6 de junio de 2025, en comparación con la semana que terminó el 7 de junio de 2024, el valor del canal porcino subió 7 dólares por cada cien libras. Los cortes principales como el tocino y el jamón han estado por encima de los niveles del año pasado en todas las semanas de 2025, excepto en dos.
Pregunta #3: Oferta
Siempre es difícil evaluar el impacto de las enfermedades sobre la oferta. Todo el mundo parece tener una opinión. Lo que es aún más difícil de predecir son todos los factores que podrían compensar esa presión.
¿Podemos suplir una menor oferta con canales de mayor peso? ¿Los productores aumentarán el número de partos, especialmente considerando la mejora en los márgenes a futuro?
Nos estamos acercando rápidamente a otro informe trimestral del USDA sobre cerdos y lechones. El último parece haber sido bastante acertado. Este próximo informe ayudará a responder muchas de las preguntas que hoy están sobre la mesa:
¿Hemos visto alguna expansión en el hato de reproductoras? ¿Ha habido cambios en la productividad?
El informe más reciente de Estimaciones Mundiales de Oferta y Demanda Agrícola (WASDE) prevé un aumento anual del 0.7 % en la producción de carne de cerdo para 2025, seguido de un aumento del 1.3 % en 2026.
Uno de los factores más difíciles de proyectar son las tasas de camada. Cuando uno cree que ya no pueden aumentar más… lo hacen. La cantidad récord de lechones destetados por camada probablemente seguirá contribuyendo al aumento en la productividad.
Ha pasado tiempo desde la última vez que la oferta de cerdos al mercado superó la capacidad de las empacadoras. No parece que eso vaya a cambiar pronto. La capacidad disponible en los frigoríficos seguirá respaldando los precios.
Pregunta #4: Insumos
El punto de equilibrio sigue siendo unos $2 por cada cien libras menos que el año pasado, principalmente gracias a la baja en los costos de alimentación. Aunque aún sorprende, los costos de producción son un 32 % más altos que en 2020 debido a la inflación.
Muchos productores tardan en ajustar sus modelos económicos para reflejar la inflación. Al analizar el punto de equilibrio, debemos tener en cuenta todos los demás insumos que intervienen en la producción, los cuales siguen siendo altos.
La inflación también es una de las principales razones por las que no vemos muchas instalaciones nuevas. Cuando se incluyen los costos actuales de construcción en el cálculo del punto de equilibrio, construir algo nuevo deja de parecer atractivo.
Conclusión
Tenemos una curva a futuro que luce bastante alcista. Es fácil volverse demasiado optimista y no aprovechar esta oportunidad. Existen formas de participar en el mercado dejando abierta la posibilidad de captar precios más altos, si uno pertenece al grupo de los muy optimistas.
Cada productor tiene márgenes únicos según su operación. Aunque hablo en términos generales de la industria, quiero ser respetuoso con la realidad particular de cada finca.
A veces, la peor decisión que uno puede tomar es no tomar ninguna decisión. En el mundo incierto de hoy, es difícil predecir cuándo ocurrirá el próximo evento bajista. En demasiadas ocasiones, he pensado en algo solo unos días más… y he perdido la oportunidad.
ARTÍCULO COMPLETO… https://www.nationalhogfarmer.com/market-news/with-all-this-hog-market-momentum-how-aggressive-does-one-get-locking-in-margins-