El noveno informe anual “Feeding the Economy”, un estudio integral de la cadena de suministro agrícola desde la producción hasta el consumidor, fue publicado el 18 de marzo por 36 organizaciones que representan diversos sectores de la industria alimentaria y agrícola.
El informe analiza las sólidas contribuciones económicas directas e indirectas de una de las industrias más esenciales de Estados Unidos en términos de empleo, salarios, producción económica e impuestos.
El informe de 2025 confirma que la industria agrícola está en el centro de la economía estadounidense, generando más de 9.5 billones de dólares en valor económico, lo que equivale al 18.7% de la economía nacional total, según el comunicado de prensa. Aunque estos hallazgos destacan el enorme impacto del sector agrícola, representan una ligera disminución en comparación con 2024, cuando la agricultura aportó más de 9.6 billones de dólares a la economía, aproximadamente 20% del producto económico total.
El informe explica que la industria se expande desde los casi 2 millones de granjas y ranchos que cubren dos de cada cinco acres en Estados Unidos, hasta los millones de científicos de alimentos, trabajadores de producción, expertos en logística, conductores de camiones e ingenieros en instalaciones de fabricación, procesamiento y almacenamiento de alimentos. Luego, continúa hacia más de 1 millón de restaurantes y establecimientos de servicio de alimentos, o aproximadamente 200,000 tiendas minoristas de alimentos, y culmina en beneficios económicos locales a medida que los trabajadores de la industria gastan sus ingresos, lo que beneficia especialmente a las comunidades rurales de Estados Unidos.
Puntos destacados adicionales del informe “Feeding the Economy” 2025:
• La industria agrícola ha mostrado un crecimiento significativo desde la pandemia, aumentando su producción económica en casi 25%, lo que demuestra su resiliencia e innovación frente a los desafíos de la cadena de suministro global.
• El empleo directo en los sectores de alimentos y agricultura ha crecido en más de 1 millón de puestos de trabajo desde 2020, contribuyendo al crecimiento del empleo en EE. UU. y a las altas tasas de ocupación laboral en el país.
• EE. UU. exporta cerca de 183 mil millones de dólares en productos alimentarios y agrícolas, lo que resulta fundamental para la fortaleza y el crecimiento de la industria.
A pesar de estos avances y su impacto en la economía estadounidense, ciertas tendencias emergentes reflejan una industria bajo presión, según el comunicado de prensa. Los salarios directos e indirectos del sector han crecido año tras año, pero no han logrado seguir el ritmo de la inflación, lo que refleja tensiones económicas a nivel nacional y el alto costo de la mano de obra para los empleadores. Además, el número de empleos en la manufactura agrícola ha disminuido anualmente y ha caído en casi 30,000 puestos desde 2020.
Comentarios de la industria
Las organizaciones patrocinadoras de los sectores de alimentos y agricultura, que hicieron posible el estudio de 2025, compartieron sus comentarios sobre los hallazgos de este año.
Julie Anna Potts, presidenta y directora ejecutiva del Meat Institute, afirmó:
“Los empacadores y procesadores de carne son una parte fundamental de la cadena de valor alimentaria del país, que produce proteínas seguras, asequibles y saludables para los consumidores. Este trabajo contribuye a la salud y el crecimiento económico de todas las comunidades, grandes y pequeñas.”
Bryan Humphreys, director ejecutivo del National Pork Producers Council, señaló:
“Más de 60,000 productores de carne de cerdo en EE. UU. fortalecen la cadena de suministro agrícola, respaldando más de 610,000 empleos y aportando más de 57 mil millones de dólares al PIB de EE. UU., al tiempo que proporcionan una fuente de proteína segura, nutritiva y asequible para consumidores de todo el mundo.”
Krysta Harden, presidenta y directora ejecutiva del U.S. Dairy Export Council, destacó que el estudio “subraya el papel esencial que desempeñan los productores y procesadores de lácteos en Estados Unidos para mantener la seguridad alimentaria global y la vitalidad económica.”
Caleb Ragland, presidente de la American Soybean Association, comentó:
“La producción de soya por sí sola representa 102,000 empleos, más de 4.6 mil millones de dólares en salarios y un impacto económico total de 85.7 mil millones de dólares. Y eso sin contar los mercados secundarios y las industrias de apoyo, que elevan los empleos equivalentes a tiempo completo generados por la soya a 223,000 y los ingresos a 124 mil millones de dólares, y sigue en aumento.”
“Desde el sector agrícola hasta el comercio minorista, mayorista y los fabricantes de productos alimenticios, toda la industria alimentaria conecta a los consumidores con los productos esenciales que necesitan para mantener a sus familias sanas y bien nutridas,” afirmó Leslie G. Sarasin, presidenta y directora ejecutiva de FMI – The Food Industry Association.
Ted McKinney, director ejecutivo de la National Association of State Departments of Agriculture, señaló:
“El informe anual ‘Feeding the Economy’, junto con el Día Nacional de la Agricultura [el 18 de marzo], destaca las contribuciones esenciales de los agricultores, ganaderos y todos los productores de alimentos, impulsando el crecimiento económico y la estabilidad de toda la nación.”
ARTÍCULO COMPLETO.. https://www.feedstuffs.com/agribusiness-news/report-shows-immense-impact-agriculture-has-on-economy