Un estudio financiado a través del Programa de Investigación en Bioseguridad desde el Destete hasta la Cosecha del Centro de Información sobre Salud Porcina, en colaboración con la Fundación para la Investigación en Alimentos y Agricultura y Pork Checkoff, evaluó recientemente la motivación de los cuidadores en relación con el cumplimiento de las prácticas de bioseguridad.
Dirigido por Michael Chetta de Talent Metrics Consulting, se llevó a cabo un estudio exploratorio para establecer una línea de base sobre la motivación de los trabajadores e identificar los factores principales dentro de la industria que podrían estar afectando el cumplimiento de la bioseguridad.
Mientras se destinan recursos significativos a la capacitación del personal sobre la correcta ejecución de las medidas de control de bioseguridad, este estudio se propuso llenar el vacío en torno a las motivaciones y barreras que determinan si el personal llevará a cabo las medidas de manera consistente. Esta investigación y medición relacionadas con la motivación son las primeras de su tipo en la industria y sientan las bases para una mejor comprensión de la ciencia social de la bioseguridad en la industria porcina.
Lea el resumen del estudio para la industria aquí.
Para llevar a cabo este estudio, se desarrolló una encuesta en línea y un total de 139 cuidadores de animales de cinco empresas de producción porcina participaron en la encuesta y formaron la población de muestra del estudio. Las preguntas midieron respuestas cuantitativas a diferentes factores que pueden impactar el cumplimiento, tales como actitud, norma social, control conductual percibido, intención conductual, demandas laborales, recursos laborales, nivel de agotamiento y desvinculación del trabajo. Los resultados sugieren que el desafío de la industria porcina con el cumplimiento de la bioseguridad no está completamente impulsado por problemas de motivación. Los resultados sobre actitud y recursos laborales sugieren que la investigación adicional en las categorías de recompensas, apoyo de supervisores y retroalimentación de desempeño de los recursos laborales podría ser prometedora para seguir explorando qué impulsa la falta de cumplimiento de la bioseguridad. Específicamente, se destacó la oportunidad de recompensar al personal por seguir los procedimientos de bioseguridad.
SHIC, junto con FFAR, una organización sin fines de lucro establecida en la Ley Agrícola de 2014, y Pork Checkoff, se asociaron para desarrollar el Programa de Bioseguridad de Destete a Cosecha para investigar el impacto del personal en la biocontención y bioexclusión de patógenos. Las prioridades de investigación enfatizaron la comparación de la implementación y los incentivos de cumplimiento y/o recompensas y sus éxitos, deficiencias o barreras de adopción en diferentes sitios o sistemas para ayudar a comprender la motivación de los trabajadores para ejecutar consistentemente los protocolos de biocontención y/o bioexclusión.
Este estudio resalta una novedosa aplicación de los principios de la Psicología Industrial y Organizacional en la industria porcina de Estados Unidos para evaluar la motivación de los cuidadores para involucrarse en comportamientos que cumplan con la bioseguridad. Los cuidadores de cerdos participaron en una encuesta en línea, disponible tanto en español como en inglés, que se desarrolló utilizando elementos, adaptados o en su forma original, de investigaciones previas y medidas establecidas.
Los hallazgos iniciales del estudio sobre la motivación y los recursos de los cuidadores sugieren que el problema de cumplimiento de la bioseguridad en la industria porcina no es una cuestión impulsada por la motivación y no está totalmente influenciado de la manera conceptualizada y medida inicialmente. Existe un fuerte apoyo de que el cumplimiento de la bioseguridad está influenciado por los recursos laborales (específicamente el apoyo del supervisor), la disponibilidad de retroalimentación del desempeño y recompensas. Además, los análisis sugieren que los trabajadores se ven fuertemente afectados en su labor y en la adherencia a los protocolos de bioseguridad por la carga de trabajo física y el contacto exigente con los animales.
ARTÍCULO COMPLETO….. https://www.nationalhogfarmer.com/livestock-management/swine-industry-s-problem-with-biosecurity-compliance-is-not-motivationally-driven