Nature Micobacterias no tuberculosas: presencia en reactores bovinos de prueba cutánea de rebaños oficiales libres de tuberculosis

Micobacterias no tuberculosas: presencia en reactores bovinos de prueba cutánea de rebaños oficiales libres de tuberculosis

GANADERIASOS
Por -

 Las micobacterias no tuberculosas (MNT) se consideran una causa relevante de reacciones inespecíficas a la prueba de tuberculosis bovina (TBb) más aplicada, la prueba de tuberculina intradérmica. Con el fin de establecer qué especies de MNT podrían actuar como fuente potencial de dicha interferencia diagnóstica, se identificó a nivel de especie una colección de 373 aislamientos obtenidos de vacas positivas en pruebas cutáneas de 359 rebaños oficialmente libres de tuberculosis (OTF), sacrificados en el marco de la campaña de erradicación de la tuberculosis bovina en España, mediante PCR y secuenciación Sanger del ADNr 16S. Genes hsp65 y rpoB. De los 308 aislamientos para los que se logró una identificación confiable, se identificaron 32 especies micobacterianas diferentes, siendo algunas las especies más representadas: entre los miembros del complejo M. avium (n = 142, 46,1%), M. avium subsp. hominissuis (98; 69,0%) fue el más abundante, seguido de M. avium subsp. avium (33, 23,2%) y M. intracellulare (7, 4,9%). Entre los miembros no MAC (n = 166, 53,9%), las especies predominantes fueron M. nonchromogenicum (85; 27,6%) y M. bourgelatii (11; 5,6%).

 Además, se obtuvieron resultados mixtos en 53 aislamientos que presentaban hasta 30 genotipos diferentes, lo que podría ser indicativo de nuevas especies de micobacterias. Nuestros resultados representan un primer paso hacia la caracterización de la diversidad de especies de MNT que podrían interferir con las pruebas diagnósticas oficiales para la erradicación de la tuberculosis bovina en España.

1 Introducción

El género Mycobacterium es muy grande, abarcando 196 taxones hijos diferentes con nombres válidamente publicados y descritos correctamente (1). Las micobacterias pueden asumir diferentes funciones: hay patógenos animales y humanos de gran relevancia, como M. bovis y Mcaprae, miembros del complejo Mycobacterium tuberculosis (MTC) y los agentes causales más comunes de la tuberculosis bovina (TBB), mientras que otros, como las micobacterias no tuberculosas (MNT), suelen ser microorganismos de vida libre ampliamente distribuidos en el medio ambiente. Estas MNT pueden encontrarse en el suelo, el agua, el polvo, etc. (2), pero en ciertos casos, generalmente ligados a procesos inmunosupresores, pueden infectar a humanos y animales y actuar como patógenos oportunistas (3). En bovinos, la infección por MNT no se ha asociado tradicionalmente con la presencia de signos clínicos [con la notable excepción de Mparatuberculosis (Map), el agente causal de la paratuberculosis], aunque se ha descrito la presencia de lesiones granulomatosas como consecuencia de la infección (4-7).

Desde el inicio del establecimiento de programas de erradicación de la tuberculosis bovina en diferentes regiones del mundo a principios de 1900, varios países han tenido éxito en la erradicación de la enfermedad (8). En otros, sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos realizados, la enfermedad sigue siendo endémica (9). El fracaso de estos programas se ha atribuido en parte a las limitaciones en la sensibilidad y especificidad de las pruebas diagnósticas existentes. Entre los factores que comprometen el desempeño de estas pruebas, las MNA se han relacionado repetidamente con la ocurrencia de reacciones inespecíficas en las pruebas de tuberculina intradérmica única y comparativa (SIT y CIT), las principales herramientas diagnósticas utilizadas como base de los programas de erradicación a nivel mundial (10).

La mayoría de los estudios que evalúan el papel de la MNT en los problemas diagnósticos de TBb se han centrado en los producidos por la PAM, mostrando que puede afectar tanto a la especificidad como a la sensibilidad (11-14). Sin embargo, las MNT distintas de la PMA, también conocidas como atípicas o ambientales, también pueden afectar a la fiabilidad de las pruebas diagnósticas de tuberculosis bovina debido a la aparición de reacciones cruzadas en animales libres de tuberculosis (15, 16), mientras que su impacto en la sensibilidad de las pruebas aún no se ha cuantificado. Varios estudios han identificado qué especies pueden asociarse más comúnmente con estas reacciones cruzadas en las pruebas diagnósticas de tuberculosis bovina en diferentes entornos, con M. Las subespecies avium y M. nonchromogenicum son las micobacterias más comúnmente recuperadas de muestras bovinas (15, 17-19). Sin embargo, no todas las muestras evaluadas en estos estudios procedían de animales con resultados positivos en las pruebas o de granjas oficialmente libres de tuberculosis (OTF). Por ejemplo, en España, un estudio reciente que describe la presencia de MNT en animales incluyó solo tres bovinos de reactor de rebaños OTF, con otros aislados procedentes de rebaños en los que la enfermedad estaba presente, por lo que el papel de estas especies bacterianas en la aparición de reacciones cruzadas no está claro (19).

ARTÍCULO COMPLETO….. https://axoncomunicacion.net/micobacterias-no-tuberculosas-presencia-en-reactores-bovinos-de-prueba-cutanea-de-rebanos-oficiales-libres-de-tuberculosis/