Nature PAUTAS PARA UN BUEN ENCALOSTRADO Y REDUCIR LAS DIARREAS EN LOS TERNEROS

PAUTAS PARA UN BUEN ENCALOSTRADO Y REDUCIR LAS DIARREAS EN LOS TERNEROS

GANADERIASOS
Por -

 El veterinario Manuel Cerviño López ofrece algunas claves para evitar la incidencia de diarrea en los animales neonatos. Proporcionar un buen calostro resulta fundamental para la salud de los becerros



Las diarreas son uno de los problemas más frecuentes en los terneros neonatos y supone un importante impacto en las granjas. Tanto es así que las diarreas resultan la primera causa de mortalidad en los terneros durante el primer mes de vida, por eso reducir su incidencia en la ganadería es clave.

Por este motivo, la prevención de las diarreas ha sido uno de los temas tratados este año en los XVII Encontros Gandeiros de Lalín (Pontevedra), organizados por la

Asociación de Defensa Sanitaria (ADS) Xundeva. Manuel Cerviño López, asesor técnico veterinario de Boehringer Ingelheim, ofreció a los ganaderos algunas claves a tener en cuenta y reducir las diarreas que afectan a los terneros más jóvenes en la granja.

“Las diarreas son la enfermedad más común en las primeras 8 semanas de vida del animal. El 80% de los problemas que tienen los terneros en el primer mes son diarreas”, recuerda Cerviño. Las diarreas pueden estar producidas tanto por bacterias (en especial E. Coli), así como virus (como rotavirus y coronavirus) y protozoos (principalmente Crytosporidium parvum). Al margen de su origen, las diarreas son una enfermedad multifactorial. Así, factores como el manejo, el ambiente en el que se encuentran los terneros, la inmunidad del animal, el calostro que se le proporciona y la existencia de virus, bacterias, y parásitos determina que el becerro desarrolle la enfermedad.

“Las diarreas pueden suponer de media un gasto de entre 55 y 240 euros por ternero en la granja”

Más allá del propio bienestar del ternero, las diarreas tienen un impacto económico directo en las granjas. Tal y como apuntaba Cerviño, las diarreas pueden suponer de promedio un gasto de entre 55 y 240 euros por ternero en la ganadería. Las perdidas económicas para la granja con las diarreas pueden abarcar desde:

-El valor del animal

-Los gastos veterinarios -El freno del crecimiento

-Aumento de la edad del primer parto

-Reducción de la producción de leche en la primera lactación

-Empeoramiento de los índices de engorde

-Aumento del riesgo de padecer otras enfermedades y se incrementa hasta 2,5 veces la probabilidad de eliminar al animal

ARTÍCULO COMPLETO…. https://ganaderiasos.com/pautas-para-un-buen-encalostrado-y-reducir-las-diarreas-en-los-terneros/