Los robots, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) son elementos habituales en los hospitales, y esta tecnología está transformando ahora la industria láctea.
En el ámbito de la salud, estas innovaciones inicialmente suscitaron preocupaciones en cuanto a la pérdida de empleos y, en poco tiempo, se volvieron ampliamente aceptadas. Ahora, más ganaderos están adoptando esta tecnología, llevando a la industria láctea a una posición análoga a la que ocupaba la atención médica hace años. Los ganaderos lecheros tienen una ventaja: al observar los cambios en la atención médica, pueden aprender y preparar a su fuerza laboral para una inevitable y fluida revolución de la tecnología lechera.
Robots
En el Hospital de la Universidad de Aalborg, los robots transportan eficientemente hasta 3,000 muestras de sangre a una temperatura estable para garantizar un análisis preciso y mejorar la atención al paciente. Más allá de las tareas logísticas, un robot llamado PARO responde al tacto y al sonido para reducir el estrés, la ansiedad y la soledad de los pacientes.
Los robots en Lecherias están siendo adoptados de manera similar en la granja. Por ejemplo, los robots pueden limpiar los establos, alimentar a los animales e incluso permitir que las vacas elijan cuándo ser ordeñadas. AgriTech Capital estima que más de 1 millón de vacas en todo el mundo son ordeñadas por robots, y el grupo Dairyland Initiative encontró que un robot podría gestionar un promedio de 53-70 vacas.
Internet de las Cosas (IoT)
Al proporcionar datos en tiempo real y relevantes a los profesionales de la salud, las tecnologías IoT, como dispositivos inteligentes y dispositivos portátiles, han transformado el trabajo del personal hospitalario. Estos dispositivos de salud eliminan la necesidad de un monitoreo continuo, permitiendo que el personal de la cabecera dedique su tiempo a otras tareas.
Dispositivos IoT siguen una tendencia similar en el agroindustria. Pueden evaluar con precisión los insumos y la gestión de las explotaciones lecheras en tiempo real, mejorando la precisión y ahorrando tiempo a los agricultores. Algunos ejemplos visibles de esto en nuestra industria lechera son los millones de dispositivos portátiles, como collares y etiquetas para las orejas, y el inteligente bolo ruminal de SmaXtec, que es la tecnología más nueva en el mercado lechero de Estados Unidos y ya es utilizada por cientos de miles de vacas. Poder monitorear los movimientos, la productividad y la salud de las vacas antes de que surjan problemas puede ahorrar cientos de dólares por año por cada animal en una explotación lechera.
Inteligencia Artificial (IA)
Los errores médicos, que cuestan a la industria de la salud 1.9 mil millones de dólares anualmente y resultan en más de 200,000 muertes, a menudo son causados por fatiga, olvidos, falta de experiencia o entrenamiento y malentendidos. El uso de la IA en la atención médica, proporcionada por empresas como Google Health y Babylon Health, ya ha mejorado la detección de enfermedades y las predicciones de resultados para los pacientes.
ARTÍCULO COMPLETO.. https://ganaderiasos.com/como-los-ganaderos-lecheros-pueden-prepararse-para-la-revolucion-de-la-tecnologia-lechera/