En las siguientes líneas abordamos la importancia del calostro para preservar la vida de los terneros recién nacidos, describimos cuáles son las principales amenazas que acarrea una manipulación inadecuada y ofrecemos los mejores métodos para su conservación con el fin de conseguir una calidad óptima para garantizar la salud de nuestros animales.
El calostro es fuente de nutrientes e inmunoproteínas para la pro- tección de los terneros recién nacidos. Muchas veces los producto- res deben almacenar y conservarlo para poder disponer de él cuando una vaca no provea de suficiente calostro de alta calidad para el ternero.
Es muy importante identificar el calostro almacenado con la fecha, así como registrar la vaca y el ni- vel de inmunoglobulinas estimadas mediante el calostrómetro para no ocupar espacio de almacenamiento con calostros de mala calidad y dar al ternero que lo reciba un producto poco efectivo que no le proporcione suficiente inmunidad pasiva.
Se debe tener presente que a través del calostro también se pueden trans- mitir diversos agentes patógenos al ternero, que pueden encontrarse en el calostro por tres motivos:
1. Proceden de la descamación directa
de la glándula mamaria.
2. La contaminación se produce des-
pués del ordeño, por fallos de higiene de la ubre o por el uso de materiales de ordeño, conducción y almacena- miento sucios.
3. Debido a un almacenamiento invadecuado, las bacterias presentes inicial- mente en el calostro se multiplican. Algunos de los agentes patógenos que se pueden encontrar en un calostro con- taminado son los siguientes: Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis, Escherichia coli, Campylobacter spp., Listeria monocytogenes, Mycoplasma spp. y Salmonella spp. (Godden et al., 2006). Estos agentes infecciosos pueden ocasionar enfermedades como enteritis y septicemia.
Según algunas publicaciones (Stewart et al., 2005), se deben establecer puntos de control para prevenir la contamina- ción y transmisión bacteriana a tres ni- veles fundamentales:
- El proceso del ordeño
- El almacenamiento del calostro
- El protocolo de alimentación del ternero
Los dos métodos que más se utilizan para almacenar el calostro son la refrigeración y la congelación, aun- que también existen otros sistemas que conservansus propiedades y evi- tan su contaminación.
ARTÍCULO COMPLETO… https://vacapinta.com/es/articulos/como-suministrar-el-calostro-metodos-para-su-almac.html