Nature Diferentes estrategias de alimentación y manejo en la etapa de leche en la recría

Diferentes estrategias de alimentación y manejo en la etapa de leche en la recría

GANADERIASOS
Por -

INTRODUCCIÓN La recría representa entre un 12-18 % de los costes de producción de una explotación de vacuno lechero, siendo la alimentación láctea de la primera etapa de vida la más costosa, que representa entre un 17-20 % del coste de alimentación de toda la vida de la novilla. Seguramente por ello, y porque resulta clave el manejo de esta etapa en el correcto desarrollo de la novilla, hay numerosos estudios sobre las distintas estrategias de alimentación en lo referente a cantidad de leche y/o número de tomas e incluso otros aspectos de manejo como el tipo destete o las estrategias de agrupamiento, cada vez más incentivadas por cuestiones de bienestar, que fomenten el consumo de dieta sólida. En los últimos años, también se han publicado múltiples estudios haciendo referencia a una relación directa entre alimentación acelerada, es decir, mucha leche, en la fase lactante y producción de leche en el primer parto. Sin embargo, esto se fue modulando últimamente hacia más crecimiento enla etapa láctea es sinónimo de más leche en el primer parto.


ARTICULO COMPLETO....https://vacapinta.com/media/files/fichero/vp041_cast_recria2.pdf