miércoles, 29 de octubre de 2025

La oveja Dormer: un modelo de éxito probado en el mercado cárnico sudafricano

La oveja Dormer: un modelo de éxito probado en el mercado cárnico sudafricano

 El sector sudafricano de ganado menor es muy competitivo, impulsado por la creciente demanda de una producción de carne eficiente y rentable. Entre las razas disponibles, las ovejas Dormer se han consolidado como una opción fiable y productiva para los productores comerciales de carne.

Conocidas por su rápido crecimiento, sus excelentes cualidades de canal y su amplia adaptabilidad, las Dormer siguen siendo un apoyo para los ganaderos en diversos entornos y sistemas de gestión.

En declaraciones a Farmer's Weekly, la Dra. Mariëtte Geyser, profesora titular de Economía Agrícola en la Universidad del Noroeste y criadora activa de Dormer en el distrito de Viljoenskroon, comparte su experiencia sobre por qué la Dormer es su raza preferida.

“Debes criar con lo que funcione para ti y, en mi caso, se trata de una producción eficiente de carne. Los Dormer ofrecen una opción constante, práctica y económica que se alinea bien con mis objetivos de producción”, afirma.

Antecedentes históricos y desarrollo de la raza

Según Geyser, la raza Dormer se desarrolló a principios del siglo XX, en una época en que los productores sudafricanos de lana enfrentaban una caída en los precios y buscaban diversificar sus fuentes de ingreso. En el Colegio de Agricultura de Elsenburg, en el Cabo Occidental, los investigadores se propusieron crear un reproductor terminal que pudiera utilizarse sobre ovejas Merino para mejorar la producción de carne sin sacrificar el rendimiento lanero.

Agrega que la solución surgió al cruzar carneros Dorset Horn, conocidos por su calidad cárnica y facilidad de parto, con ovejas Merino Alemanas, apreciadas por su lana fina y rusticidad. La raza resultante combinó los rasgos deseables de ambos progenitores: rápido crecimiento, buena musculatura y un vellón adecuado a las condiciones sudafricanas.

“El Dormer dio a los productores de Merino una ventaja competitiva al permitirles criar corderos con mejores características cárnicas, sin perder producción de lana. Ese enfoque de doble propósito fue innovador en su momento y sigue siendo relevante hoy en día”, señala Geyser.

Conformación y características físicas

De acuerdo con Geyser, los Dormer presentan una apariencia distintiva, con cara blanca y lana densa que cubre la mayor parte del cuerpo, incluidas las patas. Su estructura corporal está bien equilibrada, con pechos fuertes, espaldas anchas y patas firmes, lo que contribuye a su solidez y longevidad.

La musculatura es una característica distintiva de la raza, con cuartos traseros bien desarrollados que se traducen en altos rendimientos de canal. Aunque los Dormer puedan parecer más pequeños que algunas razas especializadas en carne, sus pesos de canal y conformación suelen superar las expectativas una vez faenados.

Crecimiento y rendimiento productivo

La eficiencia en el crecimiento es uno de los principales atractivos de los Dormer. Los corderos suelen alcanzar un crecimiento temprano rápido, llegando a pesos comerciales mucho antes que muchas otras razas. En condiciones óptimas de alimentación, los pesos al destete pueden superar los 30 kg en 60 días, con ganancias diarias promedio de 400 g o más durante la fase de engorde en corral.

La finca de Geyser demuestra estos estándares de rendimiento:

“Normalmente vendo mis corderos al destete, pero cuando las condiciones del mercado lo permiten, los llevo al corral de engorde.

Las ganancias que observo, superiores a los 400 g por día, son excelentes y contribuyen a la rentabilidad”, comenta.

La eficiencia en la conversión alimenticia es otro factor importante. Los corderos Dormer prosperan con una combinación de pastoreo en veld (sabana natural) y alimentación suplementaria, convirtiendo eficientemente la ingesta en músculo y grasa. Este rasgo reduce los costos de insumos y acorta los periodos de finalización, aspectos cruciales para las operaciones comerciales que trabajan con márgenes ajustados.

Aptitud maternal y eficiencia reproductiva

Los Dormer también son apreciados por sus fuertes cualidades maternales, que incluyen alta fertilidad, buena producción de leche y un comportamiento materno atento. Estas características ayudan a reducir la mortalidad de los corderos y mejoran la productividad general del rebaño.

“En mi experiencia, las ovejas Dormer son madres confiables, incluso bajo sistemas extensivos de pastoreo. Su instinto maternal natural garantiza que los corderos reciban una nutrición y protección adecuadas durante las primeras semanas, cuando son más vulnerables”, señala Geyser.

Las tasas de fertilidad son consistentemente altas. Geyser menciona además que los porcentajes de parición rondan el 150 % bajo monta natural, y que algunos productores logran cifras aún mayores mediante una mejor alimentación y manejo. Los partos múltiples, incluidos mellizos y trillizos, son comunes.

“Un año, tuve una oveja que destetó más de 110 kg en trillizos. Es una clara demostración de la capacidad de la raza, especialmente cuando se combina con buenas prácticas de manejo”, comenta.

ARTÍCULO COMPLETO….

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search